MINJUSDH inaugura oficina de la Defensa Pública en el penal del Callao para brindar asesoría a internos en procesos penales

Nota de prensa
Con esta implementación se reafirma el compromiso del sector y del Gobierno para reducir el hacinamiento penitenciario y garantizar el acceso a una justicia inclusiva a los internos.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3

11 de diciembre de 2024 - 5:36 p. m.

Con el objetivo de solucionar la problemática del hacinamiento penitenciario y fortalecer el servicio de asesoría gratuita para los internos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) inauguró una oficina de la Defensa Pública en el establecimiento penitenciario del Callao.

Durante el acto de inauguración, el director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura, destacó el apoyo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para la implementación y acondicionamiento de este renovado espacio donde los defensores públicos penales del Callao y Ventanilla podrán atender de forma directa los requerimientos legales de la población penitenciaria.

“Nuestra misión es asegurar que cada persona reciba la atención legal que merece, sin importar su condición. Con este relanzamiento de la oficina de la Defensa Pública, damos un paso significativo hacia una justicia más justa y accesible para todos”, resaltó Martínez Laura.

Es así que, los defensores públicos darán atención a los requerimientos legales mediante la presentación de solicitudes de beneficios penitenciarios, beneficio especial de salida del país de extranjeros, procedimiento especial de conversión de pena, vigilancia electrónica, entre otros temas.

La ceremonia de inauguración contó con la participación de Luis Alberto Salazar, director del E.P. Callao; Richard Ponciano, director de Defensa Pública del Callao; Jesús Cahua, director de Defensa Pública de Ventanilla, entre otras autoridades.

Con la inauguración de esta oficina en el penal del Callao, se da cumplimiento con lo establecido en el Eje 3 de la Política General de Gobierno, que busca promover la inclusión social de las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad desde un enfoque multidimensional, brindando así asistencia técnico-legal gratuita y/o patrocinio en materia penal y asistencia legal al sentenciado, de manera eficiente, oportuna e idónea.