Ministro Arana izó la Bandera Nacional en Huaral por Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y la Defensa de la Democracia
Nota de prensaViceministros y Alta Dirección del MINJUSDH también participaron en ceremonias similares con autoridades de Barranca y Cañete para promover valores democráticos e institucionales.





7 de diciembre de 2024 - 10:49 a. m.
En el marco del Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y de la Defensa de la Democracia; la Alta Dirección del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) se desplazó a diversos puntos de la jurisdicción del Gobierno Regional de Lima para cumplir con el Decreto Supremo N° 136-2023-PCM, que dispone el izamiento de la Bandera Nacional en todo el territorio nacional el 7 de diciembre de cada año.
De esta manera, el ministro Eduardo Arana Ysa y el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, se hicieron presentes en la Plaza de Armas de Huaral junto con la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado, y el alcalde provincial de Huaral, Fernando Cárdenas Sánchez, para efectuar el izamiento de nuestra bandera con respeto y solemnidad.
En este escenario, las autoridades y la población recordaron así que el 7 de diciembre de 2022, la democracia y el Estado de Derecho en el país estuvieron seriamente amenazados; no obstante, debido a la fortaleza de la institucionalidad pública, expresada en la actuación decidida de los organismos llamados a defenderlos, bajo los estrictos cánones constitucionales y legales; además del concurso invalorable de la sociedad civil, es que nuestra democracia se mantiene incólume.
Asimismo, el la Plaza de Armas de Barranca, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí Guzmán, junto con el alcalde provincial de Barranca, Luis Ueno Samanamud, lideraron una ceremonia similar con un ferviente sentimiento patriótico.
En tanto, desde la Plaza de Armas de Cañete, el secretario general del MINJUSDH, George Otsu Sánchez; el jefe del Gabinete de Asesores, Juan Falconí Gálvez; y el alcalde provincial de Cañete, José Alcántara Malásquez, desarrollaron el izamiento al compás de las notas de la Marcha de Bandera.
De esta manera, el MINJUSDH cumple con el objetivo de promover los valores democráticos e institucionales en la ciudadanía y estimular la conciencia colectiva sobre el respeto al Estado Constitucional y Democrático de Derecho en nuestro país.
De esta manera, el ministro Eduardo Arana Ysa y el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, se hicieron presentes en la Plaza de Armas de Huaral junto con la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado, y el alcalde provincial de Huaral, Fernando Cárdenas Sánchez, para efectuar el izamiento de nuestra bandera con respeto y solemnidad.
En este escenario, las autoridades y la población recordaron así que el 7 de diciembre de 2022, la democracia y el Estado de Derecho en el país estuvieron seriamente amenazados; no obstante, debido a la fortaleza de la institucionalidad pública, expresada en la actuación decidida de los organismos llamados a defenderlos, bajo los estrictos cánones constitucionales y legales; además del concurso invalorable de la sociedad civil, es que nuestra democracia se mantiene incólume.
Asimismo, el la Plaza de Armas de Barranca, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí Guzmán, junto con el alcalde provincial de Barranca, Luis Ueno Samanamud, lideraron una ceremonia similar con un ferviente sentimiento patriótico.
En tanto, desde la Plaza de Armas de Cañete, el secretario general del MINJUSDH, George Otsu Sánchez; el jefe del Gabinete de Asesores, Juan Falconí Gálvez; y el alcalde provincial de Cañete, José Alcántara Malásquez, desarrollaron el izamiento al compás de las notas de la Marcha de Bandera.
De esta manera, el MINJUSDH cumple con el objetivo de promover los valores democráticos e institucionales en la ciudadanía y estimular la conciencia colectiva sobre el respeto al Estado Constitucional y Democrático de Derecho en nuestro país.