Más de 900 personas participaron en audiencias descentralizadas del Tribunal de Transparencia del MINJUSDH
Nota de prensaLa octava audiencia descentralizada se realizó en Juliaca. Antes se llevaron a cabo, en las ciudades de Arequipa, Trujillo, Iquitos, Tacna, Huancayo, Cusco y Tarapoto.



6 de diciembre de 2024 - 12:52 p. m.
Con la finalidad de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en los asuntos públicos, el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP), llevó a cabo la octava audiencia ciudadana descentralizada en la ciudad de Juliaca, Puno.
De esta manera, en el evento, que se ha realizado en las ciudades de Arequipa, Trujillo, Iquitos, Tacna, Huancayo, Cusco, Tarapoto y Juliaca, han participado un aproximado de más de 900 asistentes, entre servidores, funcionarios públicos y ciudadanos.
El evento es una iniciativa del ministro, Eduardo Arana, quien propuso a este Tribunal, la implementación y ejecución de estas audiencias descentralizadas, las cuales propugnan el acercamiento de las autoridades a los ciudadanos, en un espacio de participación.
Cabe resaltar, que la audiencia descentralizada tiene como objetivo dar a conocer las funciones y servicios que brinda el Tribunal, explicando a los asistentes cómo pueden ejercer su derecho de acceso a la información pública, una herramienta fundamental para fortalecer la democracia y la rendición de cuentas en el país.
El Tribunal prioriza la difusión del procedimiento, los precedentes vinculantes y los criterios resolutivos con el uso de las tecnologías de la información, esto es, mediante videoconferencias de oficio o a requerimiento de las entidades del Estado y a pedido de la sociedad civil.
Durante la octava audiencia descentralizada en Juliaca, se incluyeron una serie de ponencias sobre la importancia del derecho de acceso a la información pública y los lineamientos resolutivos del Tribunal, así como los precedentes vinculantes que orientan su labor en todo el país.
A través de estas acciones el MINJUSDH, busca promover la interacción ciudadana en un espacio en el que los participantes pudieron expresar sus inquietudes, comentarios y propuestas en relación con la transparencia y el acceso a la información pública en su región.
La actividad contó con la participación del presidente de la Segunda Sala del TTAIP, Johan León; el secretario técnico José Dávila; el coordinador legal Evert Obeso; así como el presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Juliaca, Edelfre Flores.
De esta manera, en el evento, que se ha realizado en las ciudades de Arequipa, Trujillo, Iquitos, Tacna, Huancayo, Cusco, Tarapoto y Juliaca, han participado un aproximado de más de 900 asistentes, entre servidores, funcionarios públicos y ciudadanos.
El evento es una iniciativa del ministro, Eduardo Arana, quien propuso a este Tribunal, la implementación y ejecución de estas audiencias descentralizadas, las cuales propugnan el acercamiento de las autoridades a los ciudadanos, en un espacio de participación.
Cabe resaltar, que la audiencia descentralizada tiene como objetivo dar a conocer las funciones y servicios que brinda el Tribunal, explicando a los asistentes cómo pueden ejercer su derecho de acceso a la información pública, una herramienta fundamental para fortalecer la democracia y la rendición de cuentas en el país.
El Tribunal prioriza la difusión del procedimiento, los precedentes vinculantes y los criterios resolutivos con el uso de las tecnologías de la información, esto es, mediante videoconferencias de oficio o a requerimiento de las entidades del Estado y a pedido de la sociedad civil.
Durante la octava audiencia descentralizada en Juliaca, se incluyeron una serie de ponencias sobre la importancia del derecho de acceso a la información pública y los lineamientos resolutivos del Tribunal, así como los precedentes vinculantes que orientan su labor en todo el país.
A través de estas acciones el MINJUSDH, busca promover la interacción ciudadana en un espacio en el que los participantes pudieron expresar sus inquietudes, comentarios y propuestas en relación con la transparencia y el acceso a la información pública en su región.
La actividad contó con la participación del presidente de la Segunda Sala del TTAIP, Johan León; el secretario técnico José Dávila; el coordinador legal Evert Obeso; así como el presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Juliaca, Edelfre Flores.