Gobierno emite Decreto Supremo que declara en emergencia el sistema penitenciario para combatir la criminalidad
Nota de prensaTambién se estableció la elaboración de la Estrategia Sectorial de Emergencia Penitenciaria.




26 de noviembre de 2024 - 3:52 p. m.
Con el objetivo de garantizar y asegurar condiciones de seguridad en los penales así como la implementación de la Política Nacional Penitenciaria al 2030, hoy se declaró en emergencia el Sistema Nacional Penitenciario y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), y se estableció la elaboración de la Estrategia Sectorial de Emergencia Penitenciaria.
A través del Decreto Supremo n.° 014-2024-JUS, se autoriza a reorganizar y adoptar nuevos criterios para mejorar los servicios que se brindan en los establecimientos penitenciarios, así como su capacidad de albergue, calidad de infraestructura, seguridad interna y externa de los establecimientos penitenciarios, así como de sus instalaciones, entre otros.
Esta norma permitirá gestionar recursos económicos para la construcción de más cárceles en el país, fomentar el deshacinamiento e impulsar el uso de los grilletes electrónicos con aquellas personas privadas de su libertad que cometieron delitos leves.
Se ejecutarán acciones a favor de los agentes penitenciarios del INPE, para mejorar su capacidad de respuesta ante las acciones de prevención y control que realizan permanentemente como parte de sus funciones.
El MINJUSDH tendrá un plazo de 45 días hábiles, contados desde la vigencia de este Decreto Supremo, para aprobar la Estrategia Sectorial de Emergencia Penitenciaria que permitan revertir la situación que atraviesan los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.
Con esta decisión, el Gobierno busca mantener el principio de autoridad en los penales y coordinar con los operadores del sistema de justicia para optimizar la lucha contra la inseguridad ciudadana.
A través del Decreto Supremo n.° 014-2024-JUS, se autoriza a reorganizar y adoptar nuevos criterios para mejorar los servicios que se brindan en los establecimientos penitenciarios, así como su capacidad de albergue, calidad de infraestructura, seguridad interna y externa de los establecimientos penitenciarios, así como de sus instalaciones, entre otros.
Esta norma permitirá gestionar recursos económicos para la construcción de más cárceles en el país, fomentar el deshacinamiento e impulsar el uso de los grilletes electrónicos con aquellas personas privadas de su libertad que cometieron delitos leves.
Se ejecutarán acciones a favor de los agentes penitenciarios del INPE, para mejorar su capacidad de respuesta ante las acciones de prevención y control que realizan permanentemente como parte de sus funciones.
El MINJUSDH tendrá un plazo de 45 días hábiles, contados desde la vigencia de este Decreto Supremo, para aprobar la Estrategia Sectorial de Emergencia Penitenciaria que permitan revertir la situación que atraviesan los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.
Con esta decisión, el Gobierno busca mantener el principio de autoridad en los penales y coordinar con los operadores del sistema de justicia para optimizar la lucha contra la inseguridad ciudadana.