Más de 180 000 personas se beneficiaron con megacampañas nacionales de la Defensa Pública del MINJUSDH

Nota de prensa
Concilia
Concilia
Concilia
Concilia
Concilia

26 de noviembre de 2024 - 10:35 a. m.

Se realizaron 14 907 asistencias legales gratuitas en séptima megacampaña nacional donde participaron más de 500 defensores públicos, conciliadores extrajudiciales y profesionales del servicio multidisciplinario.

Más de 180 000 personas fueron atendidas de manera gratuita en las siete megacampañas nacionales organizadas por la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia (DGDPAJ) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).

En la edición de noviembre, organizada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la campaña logró brindar 14 097 asistencias legales en las 34 direcciones distritales.

El director general de Defensa Pública, Walter Martínez Laura, lideró la actividad inaugural que se llevó a cabo en la I.E. Nuestra Señora de las Mercedes en Ica, a fin de promover la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres y niñas en nuestro país.

Durante la ceremonia protocolar, el director general resaltó que, de marzo a octubre, más de 166 mil personas fueron atendidas de manera presencial, telefónica y virtual durante las megacampañas nacionales. “Estamos democratizando la justicia, poniéndola al alcance de todos los peruanos y peruanas, sin ninguna distinción”, destacó.

Para el desarrollo de esta actividad se desplegó a más de 500 defensores públicos, conciliadores extrajudiciales y profesionales del servicio multidisciplinario que brindaron asistencia legal gratuita a todos los ciudadanos. A nivel nacional se logró atender a 9220 mujeres y 4877 hombres. Las direcciones distritales con mayor número de atenciones fueron Lima Centro, Lambayeque, Callao y Lima Norte.

El principal objetivo de la jornada fue concientizar, prevenir y erradicar la violencia contra la mujer, a través de la difusión del servicio y las charlas informativas que buscan que más personas conozcan sus derechos.

La ceremonia de inauguración contó también con la participación del director distrital de la Defensa Pública de Ica, Gustavo Matta; autoridades de la región, docentes y estudiantes de la I.E. Nuestra Señora de las Mercedes en la región iqueña.