MINJUSDH impulsa el liderazgo y la formación de promotores escolares en derechos humanos
Nota de prensaIniciativa refuerza valores de igualdad, equidad e inclusión en colegios emblemáticos del país



23 de noviembre de 2024 - 4:29 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos inauguró el Taller de Acreditación de Pronelistas Escolares del Programa Nacional de Enseñanza Legal para la Inclusión Social (PRONELIS), iniciativa que busca formar a estudiantes de secundaria como promotores de derechos humanos.
Este taller piloto, realizado en la Institución Educativa Emblemática Pedro A. Labarthe, en el distrito de La Victoria, reunió a escolares de tercer y cuarto año de educación media, quienes recibieron capacitación con herramientas técnicas y metodológicas para transmitir conocimientos sobre derechos humanos en su comunidad educativa.
Las sesiones se realizaron de manera dinámica y lúdica, incentivando el compromiso de los jóvenes con la igualdad, la equidad y la inclusión. Asimismo, se contó con la participación de representantes de Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana y del colegio anfitrión, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa.
Durante el evento, el viceministro Charles Napurí, en representación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, brindó algunas palabras a los presentes y participantes: “Es un honor acompañar a los estudiantes en este importante taller, que no solo fortalecerá sus conocimientos, sino que contribuirá a su formación como futuros líderes y defensores de los derechos humanos. Los animo a replicar esta experiencia y construir una convivencia sana, basada en el respeto y la inclusión.”
Como parte de una iniciativa sostenible, el próximo taller de acreditación de pronelistas escolares, se realizará el viernes 29 de noviembre en la Institución Educativa Javier Heraud en San Juan de Miraflores.
Estas actividades reafirma el compromiso del MINJUSDH como ente rector en la promoción y defensa de los derechos humanos, fomentando una cultura de paz, igualdad y equidad en las instituciones educativas. Con proyectos como este, se busca propiciar ambientes de convivencia sana entre estudiantes, docentes y directivos, contribuyendo a un Perú más inclusivo y tolerante.
Este taller piloto, realizado en la Institución Educativa Emblemática Pedro A. Labarthe, en el distrito de La Victoria, reunió a escolares de tercer y cuarto año de educación media, quienes recibieron capacitación con herramientas técnicas y metodológicas para transmitir conocimientos sobre derechos humanos en su comunidad educativa.
Las sesiones se realizaron de manera dinámica y lúdica, incentivando el compromiso de los jóvenes con la igualdad, la equidad y la inclusión. Asimismo, se contó con la participación de representantes de Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana y del colegio anfitrión, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa.
Durante el evento, el viceministro Charles Napurí, en representación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, brindó algunas palabras a los presentes y participantes: “Es un honor acompañar a los estudiantes en este importante taller, que no solo fortalecerá sus conocimientos, sino que contribuirá a su formación como futuros líderes y defensores de los derechos humanos. Los animo a replicar esta experiencia y construir una convivencia sana, basada en el respeto y la inclusión.”
Como parte de una iniciativa sostenible, el próximo taller de acreditación de pronelistas escolares, se realizará el viernes 29 de noviembre en la Institución Educativa Javier Heraud en San Juan de Miraflores.
Estas actividades reafirma el compromiso del MINJUSDH como ente rector en la promoción y defensa de los derechos humanos, fomentando una cultura de paz, igualdad y equidad en las instituciones educativas. Con proyectos como este, se busca propiciar ambientes de convivencia sana entre estudiantes, docentes y directivos, contribuyendo a un Perú más inclusivo y tolerante.