Cusco: MINJUSDH acercó sus servicios a la población con “La Caravana de Justicia”

Nota de prensa
El viceministro Juan Alcántara, y el alcalde provincial de Cusco, Luis Pantoja, recorrieron los stands de la séptima edición de la feria descentralizada, que se realizó en la Plaza Regocijo.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

21 de noviembre de 2024 - 12:43 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) realizó la séptima edición de “La Caravana de Justicia”, en la histórica Plaza Regocijo de Cusco, a fin de brindar en un solo lugar diversos servicios gratuitos del sector y del Estado a toda la ciudadanía.

En representación del ministro Eduardo Arana, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, realizó un recorrido por los diversos módulos participantes y destacó que esta feria de servicios ha beneficiado en ediciones anteriores a ciudadanos de San Bartolo (Lima), Piura, Arequipa, Ventanilla, Iquitos y Trujillo (El Porvenir).

De esta manera, la Defensa Pública ofreció atención legal gratuita, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) brindó orientación registral; mientras que el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), a través del Centro Juvenil Marcavalle y el Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) Cusco, presentaron productos elaborados por adolescentes y dieron a conocer historias exitosas de resocialización.

En “La Caravana de Justicia”, el Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) también informó sobre la emisión de antecedentes judiciales y exhibió los productos elaborados por los internos que participan del programa Cárceles Productivas de Cusco. En tanto, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales promovió la protección de datos personales e impulsó la prevención de la ciberdelincuencia.

A través del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones se visibilizó la labor social que vienen realizando las fundaciones Fomento de la Cultura, Niños del Arco Iris, Divina Providencia, Banco de la Nación y Backus.

Durante la inauguración de la actividad participaron el alcalde provincial de Cusco, Luis Pantoja; del director ejecutivo del Pronacej, Francisco Naquira; del director general de la Defensa Pública, Walter Martínez; y el secretario técnico del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones, Fernando Parra.