MINJUSDH otorgó la Buena Pro para ejecución de sede de la Defensa Pública en Chumbivilcas mediante el mecanismo de Obras por Impuestos
Nota de prensaSector que lidera el ministro Eduardo Arana tiene como uno de sus pilares principales garantizar
el acceso a la justicia de las personas más vulnerables del país.



21 de noviembre de 2024 - 9:52 a. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), en un importante avance hacia la descentralización de los servicios legales gratuitos, otorgó la Buena Pro para la construcción de la sede de Defensa Pública y Acceso a la Justicia en la provincia de Chumbivilcas, región Cusco.
Este es el primer proyecto del sector que será ejecutado a través del mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión de 5 millones de soles y que beneficiará a más de 66, 410 habitantes de la provincia de Chumbivilcas, de los cuales el 82 % de la población se encuentra en extrema pobreza y el 15 % en pobreza (Censo Nacional 2017).
Esta nueva infraestructura busca garantizar el acceso a la justicia en beneficio de las comunidades más vulnerables de la región, facilitando una representación legal gratuita y de calidad, uno de los pilares de la gestión del ministro Eduardo Arana Ysa.
Comprende un área de 252.99 m2, con un perímetro de 68.64 m y se proyecta la construcción en un área total de 759.70 m2. Además, contará con 3 niveles y un sótano, para comodidad de los defensores y de toda la población en general, y constituye un hito que marca el camino de la ejecución de las inversiones en colaboración con la empresa privada.
La realización de este primer proyecto, bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, permite una eficiente interrelación entre el Estado y el sector privado para el cierre de brechas en infraestructura pública con un alto impacto social. En este caso, la implementación de esta sede tiene como objetivo transformar la vida de muchas familias que hasta ahora enfrentaban serias limitaciones para acceder a servicios legales
“Con esta nueva oficina, esperamos cambiar la realidad de Chumbivilcas, promoviendo un acceso equitativo a la justicia y reforzando nuestro compromiso de proteger los derechos fundamentales de todos los peruanos”, destacó el titular del MINJUSDH.
Este es el primer proyecto del sector que será ejecutado a través del mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión de 5 millones de soles y que beneficiará a más de 66, 410 habitantes de la provincia de Chumbivilcas, de los cuales el 82 % de la población se encuentra en extrema pobreza y el 15 % en pobreza (Censo Nacional 2017).
Esta nueva infraestructura busca garantizar el acceso a la justicia en beneficio de las comunidades más vulnerables de la región, facilitando una representación legal gratuita y de calidad, uno de los pilares de la gestión del ministro Eduardo Arana Ysa.
Comprende un área de 252.99 m2, con un perímetro de 68.64 m y se proyecta la construcción en un área total de 759.70 m2. Además, contará con 3 niveles y un sótano, para comodidad de los defensores y de toda la población en general, y constituye un hito que marca el camino de la ejecución de las inversiones en colaboración con la empresa privada.
La realización de este primer proyecto, bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, permite una eficiente interrelación entre el Estado y el sector privado para el cierre de brechas en infraestructura pública con un alto impacto social. En este caso, la implementación de esta sede tiene como objetivo transformar la vida de muchas familias que hasta ahora enfrentaban serias limitaciones para acceder a servicios legales
“Con esta nueva oficina, esperamos cambiar la realidad de Chumbivilcas, promoviendo un acceso equitativo a la justicia y reforzando nuestro compromiso de proteger los derechos fundamentales de todos los peruanos”, destacó el titular del MINJUSDH.