¡Atención, Cusco! “La Caravana de Justicia” del MINJUSDH llega a la Plaza Regocijo este jueves 21 de noviembre

Nota de prensa
Todos los ciudadanos encontrarán los servicios del sector y del Estado en un solo lugar desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.
Cusco
Cusco
Cusco
Cusco

18 de noviembre de 2024 - 11:44 a. m.

La campaña descentralizada “La Caravana de Justicia”, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), se realizará el jueves 21 de noviembre en la ciudad de Cusco con la finalidad de acercar los servicios gratuitos del sector a la ciudadanía, fortalecer la lucha contra la corrupción y promover la defensa y respeto de los derechos humanos.

La actividad se llevará a cabo en la Plaza Regocijo, frente al Palacio Municipal, en el horario de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., donde se brindarán los servicios de la Defensa Pública (asistencia legal, defensa de víctimas, defensa penal y conciliación extrajudicial).

Asimismo, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) ofrecerá acceso a publicidad registral, mientras que el Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) brindará información sobre la emisión de antecedentes judiciales y realizará la venta de productos elaborados por internos a través del programa Cárceles Productivas. También el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) también ofrecerá productos elaborados por los adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Marcavalle y difundirá historias de resocialización mediante el Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) Cusco.

La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del MINJUSDH promoverá la protección de datos personales e impulsará la prevención de la ciberdelincuencia. Del mismo modo, a través del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones se promoverán los servicios sociales que realizan las fundaciones: Fomento de la Cultura, Niños del Arco Iris, Divina Providencia, Banco de la Nación y Backus.

Por otra parte, la Municipalidad del Cusco brindará los servicios de la Defensoría Municipal Del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA), el Centro Integral de Atención del Adulto Mayor (CIAM), así como la atención a las personas con discapacidad a través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED).