MINJUSDH realiza audiencia descentralizada en Juliaca para informar sobre derecho de acceso a la información pública

Nota de prensa
La actividad, a cargo de Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se llevará a cabo el jueves 5 de diciembre en la Universidad Nacional de Juliaca.
foto 1

25 de noviembre de 2024 - 8:00 a. m.

Con el fin de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en los asuntos públicos, el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública llevará a cabo una audiencia ciudadana en la ciudad de Juliaca, Puno.

Esta actividad se realizará el jueves 5 de diciembre, a las 3:00 pm, en el auditorio académico de la Universidad Nacional de Juliaca (sede La Capilla), ubicada en el Jr. Manco Inca S/N, Puerta N° 1, y está dirigida a toda la comunidad interesada en conocer su derecho de acceso a la información.

La entrada es libre y se otorgarán gratuitamente certificados de participación a todos los asistentes. Los interesados pueden solicitar informes al teléfono o WhatsApp: 998 608 118

La audiencia tiene como objetivo dar a conocer las funciones y servicios que brinda el Tribunal, explicando a los asistentes cómo pueden ejercer su derecho de acceso a la información pública mediante una solicitud simple y gratuita.

En caso de negativa o falta de respuesta por parte de una entidad, el ciudadano puede presentar un recurso de apelación sin necesidad de firma de abogado, asegurando así un proceso ágil y accesible. El evento incluirá una serie de ponencias sobre la importancia de este derecho y los lineamientos resolutivos del Tribunal, así como los precedentes vinculantes que orientan su labor en todo el país.

A través de estas acciones el MINJUSDH, bajo la dirección del ministro Eduardo Arana, busca promover la interacción ciudadana en un espacio en el que los participantes podrán expresar sus inquietudes, comentarios y propuestas en relación con la transparencia y el acceso a la información pública en su región.

El Tribunal de Transparencia invita a la ciudadanía a ser parte de este espacio y conocer más sobre sus derechos de acceso a la información pública, una herramienta fundamental para fortalecer la democracia y la rendición de cuentas en el país.