Más de 27 500 personas fueron atendidas en megacampaña nacional por la Defensa Pública del MINJUSDH

Nota de prensa
Asistencias legales se realizaron de manera presencial, virtual y por llamadas telefónicas. Las direcciones distritales con más atenciones fueron Lima Centro, Lima Norte, Lambayeque y Puno.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

1 de noviembre de 2024 - 4:34 p. m.

La Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) logró un total de 27 872 atenciones en la megacampaña nacional denominada “Defensa Pública: al servicio de las personas con discapacidad”, que se llevó a cabo de manera simultánea en todo el Perú.

En representación del ministro Eduardo Arana Ysa, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí Guzmán, participó de la actividad que tuvo como sede de inauguración el departamento de Tumbes.

El viceministro señaló que, en lo que va del año, se han atendido a más de 110 mil personas en todo el territorio nacional durante las megacampañas de la Defensa Pública, logrando así que más personas de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad puedan acceder a la justicia de manera gratuita y oportuna.

Por ello, más de 500 defensores públicos, entre conciliadores extrajudiciales y profesionales del equipo multidisciplinarios de las 34 direcciones distritales de la Defensa Pública fueron los encargados de orientar a 15 866 mujeres y 12 006 hombres, en todo el país.

Todas las asistencias legales se realizaron de manera presencial, virtual y, a través de llamadas telefónicas, siendo las direcciones distritales con mayor número de atenciones Lima Centro (8508), Lima Norte (2413), Lambayeque (2329) y Puno (1049).

El director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura, destacó que esta actividad de alcance nacional buscó sensibilizar a la población sobre los derechos de las personas con discapacidad, así como promover el respeto y reconocimiento de los derechos y obligaciones de todas las personas. Asimismo, aseguró que se continuará fortaleciendo el servicio.

El acto protocolar se llevó a cabo en la Plaza de la Hermandad, ubicada en el distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, y contó también con la presencia del alcalde distrital de Aguas Verdes, César Chapoñan Diaz; el director distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Tumbes, Carlos Zúñiga Diaz; y representantes de las principales instituciones de la región.