18 defensores públicos del MINJUSDH participaron en megaoperativo que desarticuló a presunta banda de extorsionadores
Nota de prensaDiligencia de allanamiento se llevó a cabo en el Callao y Ventanilla. Se contó también con el apoyo de las direcciones distritales de Lima Centro, Huaura, Lima Norte, Lima Sur y Lima Este.

30 de octubre de 2024 - 1:42 p. m.
Un total de 18 defensores públicos penales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) participaron en las diligencias de allanamiento efectuadas esta madrugada, donde se logró desarticular una presunta banda denominada “Los Pipos”, dedicada a extorsionar empresas de transportes y comerciantes en Ventanilla y Callao.
Los abogados de la Defensa Pública estuvieron presentes en la detención de ocho miembros de dicha presunta banda de extorsión. También participaron de manera simultánea en las diligencias de registro en los establecimientos penitenciarios de Callao y Huaral, así como en inmuebles en el distrito de Santa Rosa.
Según el informe de la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste, desde 2019 los integrantes solicitaban una cuota de dinero por los servicios que realizaban los conductores que brindaban el servicio de taxi en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
El MINJUSDH, a través de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, garantiza el debido proceso y los derechos fundamentales de todas las personas que no cuenten con un abogado privado; asimismo, se encuentra coordinando de manera sostenida con todos los actores del sector, a fin de continuar brindando un servicio oportuno, eficiente y eficaz.
El director general de la Defensa Pública, Walter Martínez Laura, destacó la labor de los defensores públicos de Ventanilla, Callao, Lima Norte, Lima Este, Lima Centro, Lima Sur y Huaura, quienes participaron en las diligencias. “Invocamos a las instituciones del sistema de justicia que participan en las diligencias de allanamiento a seguir trabajando de manera coordinada y apoyándonos a fin de lograr el éxito en la lucha contra el crimen y la delincuencia”, agregó.
Este importante golpe contra la criminalidad se llevó a cabo gracias al trabajo coordinado entre la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, la Dirección Distrital de Defensa Pública de Ventanilla, el Primer Despacho de la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste y el personal especializado de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) del Callao.
Los abogados de la Defensa Pública estuvieron presentes en la detención de ocho miembros de dicha presunta banda de extorsión. También participaron de manera simultánea en las diligencias de registro en los establecimientos penitenciarios de Callao y Huaral, así como en inmuebles en el distrito de Santa Rosa.
Según el informe de la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste, desde 2019 los integrantes solicitaban una cuota de dinero por los servicios que realizaban los conductores que brindaban el servicio de taxi en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
El MINJUSDH, a través de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, garantiza el debido proceso y los derechos fundamentales de todas las personas que no cuenten con un abogado privado; asimismo, se encuentra coordinando de manera sostenida con todos los actores del sector, a fin de continuar brindando un servicio oportuno, eficiente y eficaz.
El director general de la Defensa Pública, Walter Martínez Laura, destacó la labor de los defensores públicos de Ventanilla, Callao, Lima Norte, Lima Este, Lima Centro, Lima Sur y Huaura, quienes participaron en las diligencias. “Invocamos a las instituciones del sistema de justicia que participan en las diligencias de allanamiento a seguir trabajando de manera coordinada y apoyándonos a fin de lograr el éxito en la lucha contra el crimen y la delincuencia”, agregó.
Este importante golpe contra la criminalidad se llevó a cabo gracias al trabajo coordinado entre la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, la Dirección Distrital de Defensa Pública de Ventanilla, el Primer Despacho de la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste y el personal especializado de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) del Callao.