Ayacucho: MINJUSDH brindó acompañamiento psicosocial y apoyo para el entierro digno de 16 víctimas del periodo de violencia de 1980 al 2000
Nota de prensaEquipos de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas se desplazaron
con los familiares para otorgarles apoyo material y logístico y cierren su círculo de duelo.



26 de octubre de 2024 - 4:21 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD), brindó acompañamiento psicosocial; así como apoyo material y logístico para el armado, entrega de restos óseos, velatorio y entierro digno de 16 víctimas del periodo de violencia entre 1980 al 2000. Los equipos de atención y acompañamiento se desplazaron junto con los familiares a diversas zonas de Ayacucho.
Entre estos casos se encuentra el de Saturnino Ccarhuaypeña y Alberto Gutiérrez, cuyos restos retornaron a la comunidad de Matucana Alta (distrito de Sivia, provincia de Huanta, zona VRAEM, Ayacucho). Virginia Quispe, comentó que su esposo Saturnino fue asesinado por miembros de Sendero Luminoso y ahora tienen la oportunidad de vivir el proceso de duelo, que en su oportunidad se le fue negado.
De igual forma, se brindó el apoyo para el velatorio y entierro digno de los esposos Evaristo Valerio Alberto y Elsa Vega Estrada, y sus hijos Daniel Valerio Vega, Edeliza Valerio Vega y Olga Zara Valerio Vega; quienes son recordados con mucha gratitud ser gestores de la creación de la comunidad de Triboline (distrito de Sivia, provincia de Huanta, Zona VRAEM, Ayacucho) e impulsores de importantes proyectos para su localidad. Los restos fueron trasladados hacia el cementerio entre cantos y alabanzas.
En el caso de Filomeno Alarcón, natural de Pampa Cangallo (provincia de Cangallo), él pudo ser velado y enterrado dignamente en el cementerio general de Tarhuylluq (distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho) después de 37 años.
Mientras que Víctor Julio Huamán Araujo y Mario Huicho Ccasani también lograron un entierro digno. En junio de 1983 un grupo de terroristas se los llevaron culpándolos de haber entregado días antes a 4 senderista a la base militar de Tambo. Ellos vivían en la comunidad Warmihuañusqa, en el centro poblado de Ccarhuapampa, distrito de Tambo, provincia de la Mar, Ayacucho.
De similar manera, Prudencio Vargas Guzmán fue velado y recibió un entierro digno en el distrito y provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. Su familia señaló estar muy contenta y agradecida porque Prudencio volvió a su tierra después de casi 40 años y les permitía cerrar su duelo.
La DGBPD también brindó apoyo en el caso de Edilberto Taguada Solier, quien fue velado y recibió un entierro digno en la comunidad de Cedropata, distrito y provincia de Huanta, departamento de Ayacucho.
Para los familiares de Zacarias Auccatoma Urbano y su hijo Venancio, también es motivo de agradecimiento el hecho que hayan podido regresar al lado de sus familiares después de 41 años a la comunidad de Ccarhupampa, en el distrito de Tambo, provincia de la Mar, Ayacucho.
En junio de 1983 un grupo de senderistas ingresaron a la comunidad de Warmihuañusqa, quemaron las viviendas y asesinaron a 16 personas entre ellos a Zacarías, su esposa Juanita Huachaca Llancce y su hijo Venancio.
Finalmente, las familias de Máximo Vargas Ayala y Valeriano Vargas Garagundo pudieron velar sus restos óseos y darles un entierro digno en el cementerio de Ccanis Baja, en el distrito y provincia de Huanta, región de Ayacucho. Este padre y su hijo salieron juntos de la casa, fueron interceptados cuando pasteaban sus ganados, secuestrados y asesinados por Sendero Luminoso y la familia desconocía de su paradero.
Cabe indicar además que, de los último cuatro casos (Prudencio Vargas Guzmán, Valerio Vargas Garagundo, Máximo Vargas Ayala y Edilberto Taguada Solier), en octubre de 1984 junto con otros 17 familiares aproximadamente se organizaron de Callqui alta y Ccanis, saliendo a buscar a 3 familiares. Este grupo fue en su búsqueda y tampoco regresó. Desde ese entonces los familiares buscaron incansablemente. En el 2007, se encontró una fosa en Cconocca - Cangari, posteriormente se logra identificar sus cuerpos ahí.
Entre estos casos se encuentra el de Saturnino Ccarhuaypeña y Alberto Gutiérrez, cuyos restos retornaron a la comunidad de Matucana Alta (distrito de Sivia, provincia de Huanta, zona VRAEM, Ayacucho). Virginia Quispe, comentó que su esposo Saturnino fue asesinado por miembros de Sendero Luminoso y ahora tienen la oportunidad de vivir el proceso de duelo, que en su oportunidad se le fue negado.
De igual forma, se brindó el apoyo para el velatorio y entierro digno de los esposos Evaristo Valerio Alberto y Elsa Vega Estrada, y sus hijos Daniel Valerio Vega, Edeliza Valerio Vega y Olga Zara Valerio Vega; quienes son recordados con mucha gratitud ser gestores de la creación de la comunidad de Triboline (distrito de Sivia, provincia de Huanta, Zona VRAEM, Ayacucho) e impulsores de importantes proyectos para su localidad. Los restos fueron trasladados hacia el cementerio entre cantos y alabanzas.
En el caso de Filomeno Alarcón, natural de Pampa Cangallo (provincia de Cangallo), él pudo ser velado y enterrado dignamente en el cementerio general de Tarhuylluq (distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho) después de 37 años.
Mientras que Víctor Julio Huamán Araujo y Mario Huicho Ccasani también lograron un entierro digno. En junio de 1983 un grupo de terroristas se los llevaron culpándolos de haber entregado días antes a 4 senderista a la base militar de Tambo. Ellos vivían en la comunidad Warmihuañusqa, en el centro poblado de Ccarhuapampa, distrito de Tambo, provincia de la Mar, Ayacucho.
De similar manera, Prudencio Vargas Guzmán fue velado y recibió un entierro digno en el distrito y provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. Su familia señaló estar muy contenta y agradecida porque Prudencio volvió a su tierra después de casi 40 años y les permitía cerrar su duelo.
La DGBPD también brindó apoyo en el caso de Edilberto Taguada Solier, quien fue velado y recibió un entierro digno en la comunidad de Cedropata, distrito y provincia de Huanta, departamento de Ayacucho.
Para los familiares de Zacarias Auccatoma Urbano y su hijo Venancio, también es motivo de agradecimiento el hecho que hayan podido regresar al lado de sus familiares después de 41 años a la comunidad de Ccarhupampa, en el distrito de Tambo, provincia de la Mar, Ayacucho.
En junio de 1983 un grupo de senderistas ingresaron a la comunidad de Warmihuañusqa, quemaron las viviendas y asesinaron a 16 personas entre ellos a Zacarías, su esposa Juanita Huachaca Llancce y su hijo Venancio.
Finalmente, las familias de Máximo Vargas Ayala y Valeriano Vargas Garagundo pudieron velar sus restos óseos y darles un entierro digno en el cementerio de Ccanis Baja, en el distrito y provincia de Huanta, región de Ayacucho. Este padre y su hijo salieron juntos de la casa, fueron interceptados cuando pasteaban sus ganados, secuestrados y asesinados por Sendero Luminoso y la familia desconocía de su paradero.
Cabe indicar además que, de los último cuatro casos (Prudencio Vargas Guzmán, Valerio Vargas Garagundo, Máximo Vargas Ayala y Edilberto Taguada Solier), en octubre de 1984 junto con otros 17 familiares aproximadamente se organizaron de Callqui alta y Ccanis, saliendo a buscar a 3 familiares. Este grupo fue en su búsqueda y tampoco regresó. Desde ese entonces los familiares buscaron incansablemente. En el 2007, se encontró una fosa en Cconocca - Cangari, posteriormente se logra identificar sus cuerpos ahí.