MINJUSDH y CAEN unen esfuerzos por la seguridad jurídica del país y el desarrollo académico en materia de justicia y derechos humanos
Nota de prensaAmbas instituciones firmaron convenio de Marco de Cooperación Interinstitucional.



14 de octubre de 2024 - 10:49 a. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Eduardo Arana Ysa, participó en la firma un Convenio de Marco de Cooperación Interinstitucional con el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN EPG), adscrito al Ministerio de Defensa, con el objetivo de efectuar acciones que contribuyan en el desarrollo académico y con la seguridad jurídica de nuestro país; así como fortalecer los conocimientos en materia de justicia y derechos humanos.
En ese contexto, el ministro Eduardo Arana Ysa y el director general del Centro de Altos Estudios Nacionales, José Beas Aranda, suscribieron el acuerdo que permitirá a ambas instituciones unir esfuerzos, capacidades, competencias y recursos en el desarrollo de acciones conjuntas.
El titular del MINJUSDH resaltó la importancia de firmar un convenio interinstitucional que permita unir esfuerzos para realizar actividades académicas en temas de defensa y desarrollo nacional.
De igual manera, destacó que este acuerdo implica un intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas, potenciando nuestras capacidades, optimizando los recursos y fortaleciendo las estrategias para hacer frente a los desafíos en materia de justicia y derechos humanos en nuestro país.
Cabe resaltar que la suscripción de este convenio que se desarrolló en la Sala Paniagua del MINJUSDH permitirá promover mayor conocimiento en los servidores públicos y sociedad en general.
En ese contexto, el ministro Eduardo Arana Ysa y el director general del Centro de Altos Estudios Nacionales, José Beas Aranda, suscribieron el acuerdo que permitirá a ambas instituciones unir esfuerzos, capacidades, competencias y recursos en el desarrollo de acciones conjuntas.
El titular del MINJUSDH resaltó la importancia de firmar un convenio interinstitucional que permita unir esfuerzos para realizar actividades académicas en temas de defensa y desarrollo nacional.
De igual manera, destacó que este acuerdo implica un intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas, potenciando nuestras capacidades, optimizando los recursos y fortaleciendo las estrategias para hacer frente a los desafíos en materia de justicia y derechos humanos en nuestro país.
Cabe resaltar que la suscripción de este convenio que se desarrolló en la Sala Paniagua del MINJUSDH permitirá promover mayor conocimiento en los servidores públicos y sociedad en general.