Ministro Arana lidera XXVI sesión del Consejo Nacional de Política Criminal para contribuir en la lucha contra la delincuencia

Nota de prensa
Titular del MINJUSDH destacó el compromiso del CONAPOC para presentar propuestas en estos momentos que la ciudadanía necesita una respuesta clara y firme
foto 1
foto 2
foto 3

4 de octubre de 2024 - 7:24 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, lideró esta tarde la vigésimo sexta sesión del Consejo Nacional de Política Criminal – CONAPOC con el firme propósito de buscar soluciones para contribuir en la lucha contra la criminalidad y adoptar acuerdos estratégicos de carácter operativo.

“Desde el MINJUSDH y los que conformamos el CONAPOC estamos comprometidos con el quehacer jurídico y sobre todo presentar propuestas a la ciudadanía más aún en momentos en los cuales se necesita una respuesta clara y firme contra la delincuencia. “Agradezco su responsabilidad con las propuestas en favor de un país más seguro para la adopción desde el Sistema de Justicia medidas adecuadas para la ciudadanía”, indicó el ministro.

Alineados al Eje 6: “Lucha contra la corrupción, orden público y seguridad, y defensa de la soberanía nacional” de la Política General de Gobierno, en esta actividad se presentaron los avances del Grupo de Trabajo Multisectorial para la elaboración de la estrategia nacional para enfrentar la ciberdelincuencia donde se ha obtenido la asistencia técnica de la Unión Europea, la Embajada de Estados Unidos y la Policía Nacional de Colombia. Respecto a la contribución al fortalecimiento normativo del Programa Nacional de Bienes Incautados, también se ha obtenido la asistencia técnica de la Embajada de los EE. UU para el análisis de las propuestas normativas.

Asimismo, se expuso el informe de evaluación del año 2023 de la Política Nacional Penitenciaria al 2030 y se presentó el II Censo Nacional de Población en Centros Juveniles. De la misma manera, como parte del acuerdo de la sesión anterior del CONAPOC, se dio a conocer el estudio “Los serenazgos municipales: perfil, percepciones y competencias emocionales en los serenos municipales de Lima Sur”, donde se encuestó a 175 serenazgos de la Mancomunidad de Lima Sur (San Juan de Miraflores, Pachacámac, Cieneguilla, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador).

En esta importante sesión, se contó con la presencia de Juan Alcántara, viceministro de Justicia; Víctor Prado Saldarriaga, Juez Supremo Titular de la Corte Suprema de Justicia de la República; Issac Mita, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República; Werner Salcedo, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales; Víctor Zanabria, Comandante General de la Policía Nacional del Perú; Javier Llaque, presidente del Consejo Directivo del INPE; Lucía Nuñovero, Secretaria Técnica del CONAPOC, así como representantes del Municipalidad Metropolitana de Lima, Ministerio Público, CONASEC, Ministerio del Interior, Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).