Pucallpa: Viceministro de Justicia supervisa Expoferia Registral y Centro Juvenil
Nota de prensaCon el objetivo de fomentar la cultura registral y conocer las medidas socioeducativas implementadas para el proceso de reinserción de los adolescentes de dicha jurisdicción





26 de setiembre de 2024 - 5:25 p. m.
En representación del ministro Eduardo Arana, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano supervisó la Expoferia Registral de Sunarp en Pucallpa, que se realizó con el objetivo de promover más espacios de difusión de seguridad jurídica.
La “Expoferia Registral SUNARP”, es una actividad que fomenta la cultura registral
mediante el trabajo articulado con otras instituciones públicas y privadas que están involucradas en el proceso que deben realizar los ciudadanos para concretar la inscripción de su propiedad, bien o derecho en el registro.
En ese contexto, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara señaló “Esta Expoferia Registral promueve la difusión de la cultura registral, con visión integradora y multisectorial que fomenta una colaboración con diversas entidades públicas y privadas relacionadas con los procedimientos registrales”.
Asimismo, destacó que, “este año, a través de Sunarp, nos propusimos llegar a la mayor cantidad de ciudadanos para brindarles seguridad jurídica en todas las transacciones y actos jurídicos que realicen. A la fecha, se han atendido 8302 peruanos en las 13 expo ferias realizadas en todo el país”.
Cabe destacar que en este evento se entregaron los siguientes documentos: la anotación de inscripción de la reserva indígena "Sierra del Divisor", la inscripción de consejo directivo de la Federación Asháninka Bajo Urubamba (FABU), Certificados a la Escuela de Líderes Indígenas y Tarjetas de identificación vehicular electrónico.
En esta actividad, el viceministro realizó un recorrido por los módulos para presenciar las atenciones que se brindaron en esta Expoferia Registral, junto al jefe de la Zona Registral N° VI, Ramón Lucas Isidro; la alcaldesa distrital de Yarinacocha, Katherin Rodríguez Díaz; el alcalde provincial de Talaya, Fernando Mendoza; entre otras autoridades.
Como parte de las actividades realizadas el viceministro también, realizó una supervisión al Centro Juvenil de Pucallpa para conocer las medidas socioeducativas implementadas para el proceso de reinserción de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
La autoridad del MINJUSDH constató la labor que realizan los adolescentes en los diferentes talleres, así como las instalaciones de este Centro Juvenil. Además, se reunió con la directora del Centro Juvenil de Pucallpa, la Dra. Madeleine Estrada, quien le informó el funcionamiento de los programas de intervención para la reinserción social de los menores en esta jurisdicción.
La “Expoferia Registral SUNARP”, es una actividad que fomenta la cultura registral
mediante el trabajo articulado con otras instituciones públicas y privadas que están involucradas en el proceso que deben realizar los ciudadanos para concretar la inscripción de su propiedad, bien o derecho en el registro.
En ese contexto, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara señaló “Esta Expoferia Registral promueve la difusión de la cultura registral, con visión integradora y multisectorial que fomenta una colaboración con diversas entidades públicas y privadas relacionadas con los procedimientos registrales”.
Asimismo, destacó que, “este año, a través de Sunarp, nos propusimos llegar a la mayor cantidad de ciudadanos para brindarles seguridad jurídica en todas las transacciones y actos jurídicos que realicen. A la fecha, se han atendido 8302 peruanos en las 13 expo ferias realizadas en todo el país”.
Cabe destacar que en este evento se entregaron los siguientes documentos: la anotación de inscripción de la reserva indígena "Sierra del Divisor", la inscripción de consejo directivo de la Federación Asháninka Bajo Urubamba (FABU), Certificados a la Escuela de Líderes Indígenas y Tarjetas de identificación vehicular electrónico.
En esta actividad, el viceministro realizó un recorrido por los módulos para presenciar las atenciones que se brindaron en esta Expoferia Registral, junto al jefe de la Zona Registral N° VI, Ramón Lucas Isidro; la alcaldesa distrital de Yarinacocha, Katherin Rodríguez Díaz; el alcalde provincial de Talaya, Fernando Mendoza; entre otras autoridades.
Como parte de las actividades realizadas el viceministro también, realizó una supervisión al Centro Juvenil de Pucallpa para conocer las medidas socioeducativas implementadas para el proceso de reinserción de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
La autoridad del MINJUSDH constató la labor que realizan los adolescentes en los diferentes talleres, así como las instalaciones de este Centro Juvenil. Además, se reunió con la directora del Centro Juvenil de Pucallpa, la Dra. Madeleine Estrada, quien le informó el funcionamiento de los programas de intervención para la reinserción social de los menores en esta jurisdicción.