Más de 2400 internos fueron atendidos en campaña de beneficios penitenciarios por la Defensa Pública del MINJUSDH

Nota de prensa
En 61 penales del Perú, defensores públicos penales brindaron atenciones focalizadas a grupos de internos con probabilidad de libertad.
Defensa
Defensa
Defensa
Defensa

24 de setiembre de 2024 - 11:24 a. m.

Un total de 2447 internos fueron atendidos por los abogados de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) en la megacampaña nacional de beneficios penitenciarios “Recuperando libertades”, que se llevó a cabo de manera simultánea en 61 establecimientos penitenciarios a nivel nacional.

En representación del ministro Eduardo Arana, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí Guzmán, supervisó la actividad desde el E.P. Huaral, donde se inauguró el evento con la participación de los defensores públicos de la Dirección Distrital de Huaura.

Durante esta jornada legal se absolvieron atenciones focalizadas a grupos de internos con probabilidad de libertad. Asimismo, se les dio a conocer los beneficios penitenciarios a los que podrían acceder y las nuevas normas que se vienen implementando en el contexto de las políticas de deshacinamiento de los penales a nivel nacional.

“La Defensa Pública no solo brinda asistencia legal, también abre las puertas al acceso a la justicia para los más vulnerables y para los que menos tienen, por ello, en lo que va del año, estas megacampañas han atendido a 8493 internos, apostando por su resocialización”, destacó el viceministro Napurí.

El director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura, resaltó la labor y el compromiso de los defensores públicos para con sus usuarios. Agregó que estas campañas continuarán a fin de conocer el estado y avance de los procesos judiciales de quienes tienen probabilidad de libertad.

Tras la ceremonia de inauguración, el viceministro Napurí supervisó la campaña de beneficios penitenciarios y recorrió los talleres productivos del E.P. Huaral. En la ceremonia protocolar también estuvieron presente el director de Defensa Penal de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Eduardo Vegas Palomino; el director de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Huaura, Rolando Depaz Hizo, el director del Establecimiento Penitenciario de Huaral, Genaro Escamilo Gómez, así como otras autoridades del MINJUSDH.