MINJUSDH propicia diálogo sobre los derechos de las personas con discapacidad
Nota de prensaConvoca a reunión para presentar la versión preliminar del informe sobre la implementación de la Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación

20 de setiembre de 2024 - 7:22 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) reafirma su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad y presenta el Cuarto Informe Nacional sobre la Implementación de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (CIADDIS).
La presentación de este informe preliminar se llevará a cabo el 25 de septiembre a las 8:30 a.m. en una reunión virtual a través de Zoom, abierta a la participación de la sociedad civil.
El informe, que abarca el periodo de enero de 2020 a diciembre de 2023, destaca los avances en la eliminación de barreras y en la promoción de los derechos y dignidad de las personas con discapacidad.
El documento ha sido elaborado en coordinación con diversas entidades gubernamentales como ministerio de Salud, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Trabajo y Promoción del Empleo, entre otros y bajo el marco del “Protocolo Intersectorial para la Participación del Estado peruano ante los Sistemas de Protección Internacional de Derechos Humanos”.
El Cuarto Informe Nacional no solo da cuenta de los logros alcanzados, sino también de los desafíos pendientes, siguiendo la implementación de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad y las metas del Programa de Acción para el Decenio de las Américas por los Derechos y la Dignidad de las Personas con Discapacidad (PAD).
Para participar en la reunión y acceder al informe preliminar, las personas interesadas pueden acceder a los siguientes enlaces:
Para inscripción a la reunión: Aquí.
Para revisar el proyecto de Informe: Aquí
La presentación de este informe preliminar se llevará a cabo el 25 de septiembre a las 8:30 a.m. en una reunión virtual a través de Zoom, abierta a la participación de la sociedad civil.
El informe, que abarca el periodo de enero de 2020 a diciembre de 2023, destaca los avances en la eliminación de barreras y en la promoción de los derechos y dignidad de las personas con discapacidad.
El documento ha sido elaborado en coordinación con diversas entidades gubernamentales como ministerio de Salud, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Trabajo y Promoción del Empleo, entre otros y bajo el marco del “Protocolo Intersectorial para la Participación del Estado peruano ante los Sistemas de Protección Internacional de Derechos Humanos”.
El Cuarto Informe Nacional no solo da cuenta de los logros alcanzados, sino también de los desafíos pendientes, siguiendo la implementación de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad y las metas del Programa de Acción para el Decenio de las Américas por los Derechos y la Dignidad de las Personas con Discapacidad (PAD).
Para participar en la reunión y acceder al informe preliminar, las personas interesadas pueden acceder a los siguientes enlaces:
Para inscripción a la reunión: Aquí.
Para revisar el proyecto de Informe: Aquí