El programa "MINJUSDH en tu escuela" capacita a más de 3,480 estudiantes en derechos y valores democráticos
Nota de prensaEl titular del sector Eduardo Arana lideró una nueva jornada del programa en la Institución Educativa Emblemática Teresa González de Fanning.





19 de setiembre de 2024 - 1:33 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUSDH) continúa avanzando en su objetivo de formar a una ciudadanía activa e informada. A través del programa "MINJUSDH en tu escuela", más de 3,480 estudiantes de educación secundaria han sido capacitados en temas de derechos humanos, ética y valores, en el último mes.
Durante la reciente actividad en la Institución Educativa Emblemática Teresa González de Fanning, el ministro Eduardo Arana Ysa, destacó el interés de la presidenta Dina Boluarte por la formación de los jóvenes líderes del mañana y porque cada día se abran más espacios para las mujeres en el país.
“Desde el ministerio de Justicia, desde el Gobierno y desde el Ministerio de la Mujer, estamos trabajando para que las brechas sean cada día menores y para que las mujeres tengan el rol y el papel protagónico que les corresponden”, afirmó.
Durante la reciente actividad en la Institución Educativa Emblemática Teresa González de Fanning, el ministro Eduardo Arana Ysa, destacó el interés de la presidenta Dina Boluarte por la formación de los jóvenes líderes del mañana y porque cada día se abran más espacios para las mujeres en el país.
“Desde el ministerio de Justicia, desde el Gobierno y desde el Ministerio de la Mujer, estamos trabajando para que las brechas sean cada día menores y para que las mujeres tengan el rol y el papel protagónico que les corresponden”, afirmó.
Durante su discurso, el ministro Arana también resaltó el ejemplo histórico de Teresa González de Fanning, e instó a las jóvenes que al igual que ella, que abrió el camino para un cambio social en su época, se conviertan en actores de su propia historia y se involucren en el desarrollo del país.
“Las exhorto a participar en la vida política en sus distritos, en su comunidad. Ustedes deben ser la voz que lleve al cambio. Necesitamos regidores, gobernadores, ministros, alcaldesas. Las animo a luchar por sus ideales y no cesen en el esfuerzo de comprometerse, como buenas ciudadanas, a trabajar por su país", subrayó, tras agregar que el sector a su cargo esta siempre a su servicio para atenderlas y apoyarlas.
Capacitaciones
El programa “Minjusdh en tu escuela”, a cargo del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos (CEJDH), se ha implementado en colegios de distritos como Puente Piedra, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores y Ate, con el objetivo de promover una ciudadanía consciente de sus derechos y deberes, habiendo capacitado, solo en el último mes, a más de 3,480 escolares.
Las charlas del CEJDH se enfocan en temas como derechos humanos, ciberbullying y valores democráticos, que permiten a los estudiantes reflexionar sobre la importancia del respeto mutuo y la convivencia pacífica.
El programa se proyecta a seguir capacitando a miles de estudiantes en las semanas siguientes, reafirmando el compromiso del sector de formar ciudadanos conscientes y responsables.