Tribunal de Transparencia aprueba nuevos lineamientos resolutivos para asegurar el cumplimiento de la normativa de acceso a la información
Nota de prensaSe aprobó los Lineamientos Resolutivos III, un instrumento importante para promover la atención adecuada de las solicitudes de acceso a la información pública.

13 de setiembre de 2024 - 9:06 a. m.
El 10 de septiembre de 2024 la Sala Plena del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP), órgano resolutivo del MINJUSDH en materia de transparencia y acceso a la información pública, aprobó por unanimidad 22 nuevos criterios orientadores dirigidos a garantizar el ejercicio del derecho de las personas al acceso a la información pública, los cuales buscan brindar predictibilidad en la atención de las solicitudes.
Los lineamientos aprobados por el Tribunal de Transparencia brindan a las entidades y a la ciudadanía una serie de pautas para interpretar y aplicar adecuadamente el Decreto Supremo N° 021-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 007-2024-JUS.
Ambos instrumentos normativos desarrollan el procedimiento administrativo por el cual las personas pueden solicitar y obtener información bajo posesión o control de las entidades de la Administración Pública.
Entre los lineamientos aprobados, se contemplan criterios orientadores para que las entidades públicas comuniquen adecuadamente la liquidación del costo de reproducción por copias físicas y la respuesta por correo electrónico a una solicitud de acceso a la información pública, conozcan los criterios sobre procesamiento de datos preexistentes y eliminación de archivos, tengan claridad sobre los documentos que coadyuvan a la calificación del recurso de apelación, entre otras pautas.
De esta forma, el Tribunal de Transparencia contribuye a que las personas puedan obtener una respuesta apropiada y predecible a sus solicitudes de acceso a la información pública, lo cual favorece la supervisión del desempeño de las autoridades, la participación ciudadana en los asuntos públicos y el ejercicio de los derechos fundamentales.
Si deseas revisar los lineamientos resolutivos puedes ingresar al siguiente enlace: Aquí
Los lineamientos aprobados por el Tribunal de Transparencia brindan a las entidades y a la ciudadanía una serie de pautas para interpretar y aplicar adecuadamente el Decreto Supremo N° 021-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 007-2024-JUS.
Ambos instrumentos normativos desarrollan el procedimiento administrativo por el cual las personas pueden solicitar y obtener información bajo posesión o control de las entidades de la Administración Pública.
Entre los lineamientos aprobados, se contemplan criterios orientadores para que las entidades públicas comuniquen adecuadamente la liquidación del costo de reproducción por copias físicas y la respuesta por correo electrónico a una solicitud de acceso a la información pública, conozcan los criterios sobre procesamiento de datos preexistentes y eliminación de archivos, tengan claridad sobre los documentos que coadyuvan a la calificación del recurso de apelación, entre otras pautas.
De esta forma, el Tribunal de Transparencia contribuye a que las personas puedan obtener una respuesta apropiada y predecible a sus solicitudes de acceso a la información pública, lo cual favorece la supervisión del desempeño de las autoridades, la participación ciudadana en los asuntos públicos y el ejercicio de los derechos fundamentales.
Si deseas revisar los lineamientos resolutivos puedes ingresar al siguiente enlace: Aquí