MINJUSDH inaugura el primer Centro de Arbitraje Popular "Arbitra Perú" en Trujillo
Nota de prensaSe busca acercar los servicios de justicia a la población más vulnerable beneficiará a más de 37 mil habitantes de la zona y sus alrededores.




6 de setiembre de 2024 - 11:25 a. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) marcó un hito en la descentralización de la justicia en el país con la inauguración del primer Centro de Arbitraje Popular "Arbitra Perú" en el distrito de Florencia de Mora, en la provincia de Trujillo, región La Libertad.
Este centro, que beneficiará a más de 37 mil habitantes de la zona y sus alrededores, ofrece una alternativa rápida, eficiente y económica para la resolución de conflictos, brindando a la población acceso a un servicio de justicia más cercano y eficiente.
En el evento, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí, destacó el esfuerzo conjunto que permitió concretar este proyecto, fruto de un convenio interinstitucional coordinado por la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos y las autoridades municipales locales.
"Hoy estamos presentes para cumplir los compromisos asumidos en julio de este año tras el convenio firmado por el ministro Arana para descentralizar los servicios. Seguiremos trabajando articuladamente por el acceso a la justicia que todos requieren", afirmó el viceministro.
El centro "Arbitra Perú" permitirá a los ciudadanos resolver disputas en temas como desalojos, indemnizaciones, y resolución de contratos, entre otros, de manera rápida, justa y sin necesidad de recurrir a procesos judiciales largos y costosos.
Este enfoque no solo busca aliviar la carga en los tribunales, a través de la disminución de la cultura de litigiosidad, sino también promover la cultura de paz a través de mecanismos alternativos de solución de conflictos.
La inauguración contó con la participación del alcalde de Florencia de Mora, Enrique Toribio; el director general de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez; y la directora de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, Cintia Contreras, entre otras autoridades locales.
Este centro, que beneficiará a más de 37 mil habitantes de la zona y sus alrededores, ofrece una alternativa rápida, eficiente y económica para la resolución de conflictos, brindando a la población acceso a un servicio de justicia más cercano y eficiente.
En el evento, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí, destacó el esfuerzo conjunto que permitió concretar este proyecto, fruto de un convenio interinstitucional coordinado por la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos y las autoridades municipales locales.
"Hoy estamos presentes para cumplir los compromisos asumidos en julio de este año tras el convenio firmado por el ministro Arana para descentralizar los servicios. Seguiremos trabajando articuladamente por el acceso a la justicia que todos requieren", afirmó el viceministro.
El centro "Arbitra Perú" permitirá a los ciudadanos resolver disputas en temas como desalojos, indemnizaciones, y resolución de contratos, entre otros, de manera rápida, justa y sin necesidad de recurrir a procesos judiciales largos y costosos.
Este enfoque no solo busca aliviar la carga en los tribunales, a través de la disminución de la cultura de litigiosidad, sino también promover la cultura de paz a través de mecanismos alternativos de solución de conflictos.
La inauguración contó con la participación del alcalde de Florencia de Mora, Enrique Toribio; el director general de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez; y la directora de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, Cintia Contreras, entre otras autoridades locales.