Trujillo: “Caravana de Justicia” llevó los servicios gratuitos del MINJUSDH a El Porvenir

Nota de prensa
Actividad que busca acercar la justicia a la población más vulnerable. También se inauguró el primer Centro de Arbitraje Popular en Florencia de Mora.
Trujillo
Trujillo
Trujillo
Trujillo

5 de setiembre de 2024 - 2:47 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) desarrolló hoy la “Caravana de Justicia” en el distrito de El Porvenir (La Libertad), reafirmando así su compromiso con la descentralización y buscando acercar los servicios gratuitos del Estado a las poblaciones más vulnerables del país.

La inauguración de este evento, que se desarrolló frente a la Municipalidad de El Porvenir, contó con la presencia del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí, y el alcalde Juan Antonio Carranza.

Napurí resaltó la importancia de este evento al señalar que es un esfuerzo conjunto para garantizar que los servicios del sector Justicia lleguen a cada rincón del país, especialmente a aquellos que más lo necesitan. A través de esta caravana los ciudadanos de El Porvenir accedieron a servicios de asistencia legal, defensa de víctimas, defensa penal y conciliación extrajudicial de la Defensa Pública; así como servicios registrales, impresión de copias literales y búsquedas a través de un módulo itinerante de la Sunarp.

Además, se promovió la resocialización de los internos de los penales de Trujillo y de Pacasmayo mediante la exhibición y venta de los productos que elaboran en el marco del programa “Cárceles Productivas” en convenio con diversas empresas. Asimismo, se instaló un módulo de antecedentes judiciales, donde se informó sobre cómo obtenerlos.

De igual forma, el Programa Nacional de Centros Juveniles se hizo presente con el SOA y el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Trujillo, con productos del taller de manualidades y una muestra de las historias de reinserción juvenil de los adolescentes.

Mientras que el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones visibilizó los servicios de las fundaciones Añaños, Divina Providencia, Fundación Acuña y Fundación del Banco de la Nación. Al tiempo que la Municipalidad Distrital de El Porvenir también brindó servicios con la Demuna, Omaped, Centro de Desarrollo Empresarial El Porvenir, Gerencia de Desarrollo Económico Local, etc.

El viceministro Napurí destacó que la caravana ha recorrido otras regiones como Lima, Piura, Arequipa e Iquitos habiendo brindado más 670 mil atenciones, entre consultas y patrocinios, en favor de poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Primer Centro de Arbitraje Popular en Florencia de Mora

Asimismo, se inauguró el primer Centro de Arbitraje Popular “Arbitra Perú” en el distrito de Florencia de Mora, un hito en la descentralización de la justicia en el país. Este centro ofrecerá a más de 37 mil trujillanos una alternativa rápida y económica para resolver conflictos sin necesidad de recurrir a los tribunales, ayudando así a descongestionar el sistema judicial.

Durante la ceremonia, el viceministro Napurí agradeció al alcalde Wilson Toribio por el trabajo conjunto para hacer realidad este servicio, ya que la apertura de este centro es el resultado de un convenio interinstitucional entre el MINJUSDH y la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora, que brindó un espacio en el Palacio Municipal para su implementación.

En otro momento, Napurí supervisó la sede de la Dirección Distrital de la Defensa Pública en Trujillo, junto al director general, Walter Martínez; a fin de fortalecer los servicios.