Cusco: El ministro Arana reitera el compromiso del Gobierno con la juventud durante supervisión en el CJDR Marcavalle

Nota de prensa
Como parte de su agenda de trabajo el titular del MINJUSDH también supervisó el Mega ALEGRA con enfoque intercultural inaugurado durante su gestión en noviembre de 2023
foto 4
foto 3
foto 2
foto 1

24 de agosto de 2024 - 12:41 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, llegó a la ciudad de Cusco para realizar una visita de supervisión al Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Marcavalle para conocer las medidas socioeducativas implementadas para el proceso de reinserción de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
"Desde el Gobierno estamos trabajando para darles las oportunidades que merecen. Quienes estamos aquí queremos que ustedes y sus familias tengan éxito. Les reitero el compromiso del MINJUSDH para escucharlos, atenderlos y acompañarlos. Nuestros esfuerzos están enfocados en mejorar las condiciones para que logren la resocialización", indicó el ministro.
En su recorrido, el titular del MINJUSDH supervisó los talleres de carpintería y melamine, música, cuero y calzado, tejido, confección textil y computación, donde 73 adolescentes del CETPRO Juvenil Marcavalle adquieren conocimientos técnico productivos en favor de su desarrollo personal y de la comunidad.
Asimismo, como muestra de su proceso de reinserción social enfocado en educación, trabajo, arte y cultura, los jóvenes del taller de danza ganadores de la etapa local de los Juegos Florales 2024 realizaron la presentación de la danza típica Q´atqa Pukllay. También, se realizó una exhibición de los productos elaborados en los diversos talleres.
En esta actividad se contó con la participación de Francisco Naquira, director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles; Evelyn Zevallos, directora del Centro Juvenil Marcavalle; Walter Martinez, director general de la Defensa Publica y Carlos Caya, director del Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) de Cusco.
Seguidamente, como parte de su agenda de trabajo en la ciudad imperial, el ministro Eduardo Arana supervisó también el Mega ALEGRA con enfoque intercultural para verificar las atenciones que se vienen realizando para defender los derechos de los cusqueños.
Acompañado del gobernador regional de #Cusco, Werner Salcedo, el titular del MINJUSDH destacó que esta sede de la Defensa Pública brinda atención en quechua para acortar la brecha idiomática y asegurar el acceso a la justicia. Ambas autoridades señalaron trabajar en conjunto en favor de los más vulnerables.
Cabe precisar que, este Mega ALEGRA con enfoque intercultural, inaugurado en noviembre de 2023, cuenta con ambientes modernos y funcionales, así como con mobiliario y equipamiento adaptado a las necesidades de los usuarios.
En este recorrido, estuvieron presentes el director general de la Defensa Pública, Walter Martínez y del director distrital en Cusco, Robert Chávez.