MINJUSDH presenta “Criterios interpretativos relevantes de Opiniones Consultivas e Informes Jurídicos de la Antaip 2022 – 2024”

Nota de prensa
Estos criterios interpretativos o pautas de actuación tienen por finalidad guiar la actuación de los sujetos obligados por la normativa de transparencia y acceso a la información pública
FOTO 1

21 de agosto de 2024 - 10:18 a. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Antaip), pone a disposición de la ciudadanía y de las entidades públicas una selección de sus “Criterios interpretativos relevantes de Opiniones Consultivas e Informes Jurídicos 2022 – 2024.”

Estos criterios interpretativos o pautas de actuación tienen por finalidad guiar la actuación de los sujetos obligados por la normativa de transparencia y acceso a la información pública; así como de los sujetos titulares y ejercitantes de este derecho fundamental. Las temáticas de las que se da cuenta en estos documentos son actuales y están relacionadas al uso de las nuevas tecnologías para la remisión, entrega o preservación de la información de naturaleza pública.

Entre los criterios seleccionados resalta aquel que evalúa el abuso del derecho como un supuesto de inadmisión o denegatoria de una solicitud de acceso a la información pública; o aquel que se ocupa de la necesidad de que empresas que brindan servicios públicos implementen una mesa de partes para recibir solicitudes ciudadanas de acceso a la información.

Asimismo, el documento recoge criterios que analizan si es posible que las entidades de la Administración Pública entreguen cierto tipo de información como los datos de afiliación sindical, escrituras públicas, aplicaciones de mensajería instantánea en celulares de funcionarios públicos, tesis, seguros privados contratados por entidades públicas, entre otros.
De igual forma, se consignan criterios respecto a la publicación de información en los Portales de Transparencia Estándar de las entidades públicas: publicación de actividades oficiales, agenda oficial, registro de visitas, remuneración del personal profesional altamente calificado y personal con licencia sin goce de haber.

Cada criterio seleccionado cuenta con una ficha técnica en donde se ha incluido una sección con las normas de mayor importancia que se aplican para su desarrollo, así como una con las palabras clave utilizadas para facilitar su búsqueda. Adicionalmente, estas fichas han sido clasificadas en rubros temáticos para su sistematización y presentación final.

Si quiere consultar y descargar este documento puede hacerlo ingresando al siguiente enlace. En la página de la Antaip también se puede encontrar el documento de sistematización anterior denominado “Compendio de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales: normativa y criterios interpretativos relevantes”, en el cual se incluyó la recopilación de los criterios de mayor importancia emitidos desde su creación hasta finales del 2021; el mismo que puede ser consultado aquí. Asimismo, puede visualizarse un buscador que facilita el hallazgo de opiniones consultivas e informes jurídicos sobre temáticas de interés.