Arequipa: Defensa Pública del MINJUSDH logra medio millón de soles como reparación civil para heladero atropellado

Nota de prensa
Defensor público de víctimas y profesionales del Servicio Multidisciplinario coadyuvaron a que la víctima pueda alcanzar justicia de forma gratuita.
Defensa
Defensa
Defensa
Defensa

21 de agosto de 2024 - 9:35 a. m.

¡Justicia para los más vulnerables! La Dirección Distrital de Defensa Pública de Arequipa logró que jueza disponga el pago de medio millón de soles a favor de José Luis Vargas Calderón, quien quedó desfigurado como consecuencia de un accidente de tránsito en el distrito de Paucarpata, cuando se desempeñaba como heladero.

El defensor público de víctimas Héctor Daniel Macetas Escalante asumió el caso y acompañó al agraviado en todo el proceso judicial desde julio de 2021 a la fecha colaborando, además, para que se imponga 3 años y 11 meses de pena suspendida al conductor de la unidad móvil de transporte público por el delito de lesiones culposas.

Según el peritaje de la médico forense de la Defensa Pública de Arequipa Thatiana Mercedes Paredes Castelo la víctima presentó daños de tipo encéfalo craneano, fractura de la mano derecha y traumatismos graves que derivaron en la pérdida del ojo izquierdo, entre otras lesiones.

Asimismo, Vargas Calderón recibió el apoyo del perito criminalístico Yimi William Miranda Fernández y del psicólogo forense Jhony Luis Peralta Basurco, quienes también coadyuvaron con el logro de la reparación civil a favor de la víctima.

La víctima se mostró agradecida con el defensor público y el equipo de profesionales del Servicio Multidisciplinario de Arequipa. “Desde el primer día me trataron muy bien y me brindaron orientación legal gratuita. Recomiendo completamente el servicio”, señaló Vargas Calderón.

La magistrada del Primer Juzgado Penal Unipersonal de Paucarpata dispuso que, en adelanto de fallo, la reparación civil solicitada por el defensor público sea cancelada de forma solidaria entre el sentenciado y los terceros civiles responsables, como son el propietario de la unidad vehicular con la cual se causó el daño y el dueño de la empresa de transportes.

Además, el conductor del vehículo deberá cumplir con reglas de conducta como informar y justificar sus actividades al jue, no ausentarse del lugar de residencia sin previa autorización del juzgado y reparar el daño ocasionado con el pago de la reparación civil, bajo apercibimiento de hacer efectiva la condena suspendida.

De esta manera, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Defensa Pública, cumple con el compromiso del Estado de brindar asistencia legal gratuita, a fin de que las personas puedan acceder a la justicia de manera oportuna, eficaz y eficiente.