Resolución N.° 002609-2025-JUS/TTAIP-PRIMERA SALA

24 de junio de 2025

VISTO el Expediente de Apelación N° 02257-2025-JUS/TTAIP, recibido por este Tribunal con fecha 26 de mayo de 2025, interpuesto por ROLANDO CONCHA LÓPEZ1 contra el correo electrónico de fecha 22 de mayo de 2025, que adjuntó el Memorándum N°662-2025-MINCETUR/VMT/DGET de misma fecha, por el cual el MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO2 hizo uso de la prórroga para atender la solicitud de acceso a la información pública presentada 21 de mayo de 2025.
CONSIDERANDO:
I. ANTECEDENTES
Con fecha 21 de mayo de 2025, en ejercicio del derecho de acceso a la información pública, el recurrente solicitó la siguiente información:
“(…)
1) Oficios, informes, memos, cartas y todo documento generado por el MINCETUR para atender el Expediente 1760542 (Oficio 011-2025-PRE) presentado el 01 de abril de 2025, y el Expediente 1772161 (Oficio 014-2025-PRE) presentado el 08 de mayo de 2025, donde solicitamos opinión técnica del MINCETUR al proyecto de ley 10209-2024-CR: Ley de promoción y desarrollo del turismo social (…)
2) Oficios, informes, memos, cartas y todo documento generado por el MINCETUR para atender el Oficio 1141-2024-2025-CDRGLMGE-CR presentado el 26 de febrero de 2025, y el Oficio 970-2024-2025-CCET-CR presentado el 28 de febrero de 2025, donde el CONGRESO solicita opinión técnica del MINCETUR respecto al proyecto de ley 10209-2024-CR: Ley de promoción y desarrollo del turismo social (…). Además, solicito número de expediente asignado por mesa de partes del MINCETUR a cada uno de dichos OFICIOS.
3) Archivo EXCEL que contenga los nombres, cargos, teléfono fijo y anexo, correo y celular institucional de los funcionarios del MINCETUR organizadores del “VI Foro Nacional de Turismo Social”, que se realizará los días 5 y 6 de junio de 2025 en la ciudad de Lima.
4) Relación de estrategia de Turismo Social del Mincetur, implementadas los años 2023, 2024 y 2025 (a la fecha), que busca consolidar un enfoque de equidad en el acceso a los beneficios del turismo, promoviendo un turismo que integre a personas y comunidades históricamente excluidas, garantizando su participación activa y equitativa en las oportunidades que ofrece esta actividad. Por cada estrategia indicar; el presupuesto invertido, grupo beneficiario, nombre y cargo de los responsables de la estrategia, fecha y lugar de realización de la estrategia, y una breve descripción de en qué consiste cada una de dichas estrategias.
5) El presupuesto detallado a invertir en la organización del “VI Foro Nacional de Turismo Social”, que se realizará los días 5 y 6 de junio de 2025, indicando el grupo beneficiario, nombre y cargo de los responsables de la estrategia, fecha y lugar de realización de la estrategia, y una breve descripción de en qué consiste dicha estrategia.
6) Sustento técnico para la elección del eje temático principal del “VI Foro Nacional de Turismo Social”, que se realizará los días 5 y 6 de junio de 2025. “La accesibilidad en el turismo desde la gestión pública local”, con énfasis en el papel fundamental que cumplen los gobiernos regionales y locales en la construcción de destinos turísticos que respondan a los principios de inclusión, sostenibilidad y justicia social.
7) Programa detallado, nombre, eje temático principal, fechas y lugar de realización de los I, II, III, IV y V Foro Nacional de Turismo Social desarrollado por MINCETUR en años anteriores.
8) Experiencias exitosas en la implementación de políticas públicas, estrategias y proyectos que contribuyen a derribar barreras y generar igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, a exponerse en el “VI Foro Nacional de Turismo Social”, que se realizará los días 5 y 6 de junio de 2025. “La accesibilidad en el turismo desde la gestión pública local”,
9) Programa o “programa tentativo” del “VI Foro Nacional de Turismo Social”, que se realizará los días 5 y 6 de junio de 2025. “La accesibilidad en el turismo desde la gestión pública local”, que incluya las conferencias magistrales y paneles de discusión, y sus expositores o panelistas invitados, que disertaran sobre temas clave como; los modelos de gestión turística inclusiva en gobiernos locales
− Buenas prácticas en accesibilidad turística a nivel nacional e internacional,
− La integración de criterios de accesibilidad desde la planificación hasta la operación de proyectos turísticos, y
− El potencial de la economía social y circular como motor del desarrollo turístico sostenible e inclusivo.
10) Archivo EXCEL que contenga los nombres, cargos y nombre de la entidad pública o privada que representa de los 150 participantes, entre especialistas nacionales e internacionales, autoridades regionales y locales, gremios empresariales, prestadores de servicios turísticos, gestores de destinos, organizaciones de la sociedad civil y actores de la academia invitados a participar del “VI Foro Nacional de Turismo Social”, que se realizará los días 5 y 6 de junio de 2025 en la ciudad de Lima. Así como una copia de los correos electrónicos u Oficios usados para invitar a dichos 150 participantes.
11) Archivo EXCEL que contenga los nombres, cargos y nombre de la entidad pública o privada que representa de los ponentes internacionales provenientes de España, Uruguay, Chile y Brasil, que compartirán sus experiencias y enfoques innovadores en torno al turismo accesible, en el “VI Foro Nacional de Turismo Social”, que se realizará los días 5 y 6 de junio de 2025 en la ciudad de Lima. Así como una copia de los correos electrónicos u Oficios usados para invitar a dichos ponentes internacionales.” [sic].

Esta norma pertenece al compendio Resoluciones de Fondo - Primera Sala

Vista preliminar de documento Resolución N° 002609-2025-JUS-TTAIP-PRIMERA SALA

Resolución N° 002609-2025-JUS-TTAIP-PRIMERA SALA

PDF
367.5 KB
Vista preliminar de documento Resolución N° 002609-2025-JUS-TTAIP-PRIMERA SALA - VOTO DISCREPANTE

Resolución N° 002609-2025-JUS-TTAIP-PRIMERA SALA - VOTO DISCREPANTE

PDF
507 KB