Resolución N.° 000383-2024-JUS/TTAIP-SEGUNDA SALA
30 de enero de 2024
VISTO el Expediente de Apelación N° 00126-2024-JUS/TTAIP de fecha 10 de enero de 2024, interpuesto por ROLANDO CONCHA LÓPEZ contra la CARTA N° 000035-2024-DP/SSG-REAINF de fecha 8 de enero de 2024, por la cual el DESPACHO PRESIDENCIAL atendió su solicitud de acceso a la información pública presentada con fecha 2 de enero de 2024.
Con fecha 2 de enero de 2024, el recurrente presentó su solicitud de acceso a la información ante la Presidencia del Consejo de Ministros, requiriendo que se le brinde por correo electrónico lo siguiente:
“1) Informe de SUNAT, MEF, etc. que justifiquen que los actuales regímenes tributarios no han funcionado, lo que amerita eliminarlos para crear nuevos regímenes tributarios.
2) Proyecto de ley aprobado por el consejo de ministros que simplifica los regímenes tributarios reduciéndolos a solo dos, exposición de motivos y/o sustento técnico de dicho PL y ACTA de la sesión del consejo de ministros donde se aprobó dicho PL.
3) Opinión técnica de SUNAT sobre punto 2.
4) Informe y PPT que explique en que consiste el programa Impulso Perú, el plan Unidos, y todo plan ideado por el MEF para reactivar la economía.
5) Normativa que regule la aplicación obligatoria del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), a normas promulgadas antes del 2022, única manera de reactivar la economía paralizada por la mala calidad regulatoria emitida por funcionarios del Poder Ejecutivo.
6) Que Indecopi nos entregue expedientes donde usa el AIR en el análisis de legalidad de las barreras burocráticas denunciadas.”
Con fecha 2 de enero de 2024, el recurrente presentó su solicitud de acceso a la información ante la Presidencia del Consejo de Ministros, requiriendo que se le brinde por correo electrónico lo siguiente:
“1) Informe de SUNAT, MEF, etc. que justifiquen que los actuales regímenes tributarios no han funcionado, lo que amerita eliminarlos para crear nuevos regímenes tributarios.
2) Proyecto de ley aprobado por el consejo de ministros que simplifica los regímenes tributarios reduciéndolos a solo dos, exposición de motivos y/o sustento técnico de dicho PL y ACTA de la sesión del consejo de ministros donde se aprobó dicho PL.
3) Opinión técnica de SUNAT sobre punto 2.
4) Informe y PPT que explique en que consiste el programa Impulso Perú, el plan Unidos, y todo plan ideado por el MEF para reactivar la economía.
5) Normativa que regule la aplicación obligatoria del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), a normas promulgadas antes del 2022, única manera de reactivar la economía paralizada por la mala calidad regulatoria emitida por funcionarios del Poder Ejecutivo.
6) Que Indecopi nos entregue expedientes donde usa el AIR en el análisis de legalidad de las barreras burocráticas denunciadas.”
Esta norma pertenece al compendio Resoluciones de Fondo - Segunda Sala