Resolución N.° 003540-2023-JUS/TTAIP-SEGUNDA SALA
5 de octubre de 2023
VISTO el Expediente de Apelación N° 03080-2023-JUS/TTAIP de fecha 12 de setiembre de 2023, interpuesto por JOSÉ CIRILO FLORES QUILLE contra la denegatoria por silencio administrativo negativo de sus dos (2) solicitudes de acceso a la información pública presentadas al MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS - CONSEJO DEL NOTARIADO, con fecha 17 y 23 de agosto de 2023.
Con fecha 17 y 23 de agosto de 2023, el recurrente formuló dos (2) solicitudes conforme al siguiente detalle:
•Solicitud N° 01-2023/JCFQ, presentada el 17 de agosto de 2023, que generó el código 000374443-2023MSC, mediante la cual se requirió lo siguiente:
“(…)
1.- La grabación en audio y video de mi examen oral llevado a cabo en el auditorio del Colegio de Notarios de Lima el día 15 del presente mes y año.
2.- La grabación en audio y video del examen oral de los demás postulantes, (aprobados y desaprobados) llevados a cabo también en la misma fecha y lugar.
3.- La copia certificada del acta o documento similar, donde conste la calificación de mi examen oral, así como la calificación del examen oral de los demás postulantes (aprobados y desaprobados) llevados a cabo también en la misma fecha y lugar.
4.- La copia certificada del acta o documento donde conste la calificación efectuada por cada uno de los miembros del Jurado Calificador, así como el consolidado de las notas alcanzadas por el recurrente y por todos los postulantes declarados como aprobados y no aprobados.
5.- La copia certificada del acta o documento donde consten los fundamentos, motivos, razones justificadas, evidencias, etc. por las cuales fui desaprobado, a pesar de tener un examen oral igual o mejor que varios postulantes aprobados.
6.- La copia certificada del acta, acuerdo, resolución o documento donde conste la aprobación y desaprobación de los postulantes; así como el documento oficial donde conste el puntaje alcanzado en cada una de las etapas, por el recurrente y los demás postulantes.
7.- La copia certificada del acta de proclamación de ganadores, acta de adjudicación de plazas y acta de declaración de plazas desiertas.
8.- Asimismo, solicito que se me informe por escrito la nota alcanzada en mi examen oral, tanto en la exposición de la balota, como en el extremo referido a cultura general, trayectoria profesional y aspectos éticos.
9.- Finalmente, solicito que se me informe igualmente por escrito el puntaje y orden de méritos que el recurrente alcanzo en cada una de las etapas de dicho concurso.”;
•Solicitud N° 04-2023/JCFQ, presentada el 23 de agosto de 2023, que generó el código 000385358-2023MSC, mediante la cual se requirió lo siguiente:
“(…)
1.- La grabación en audio y video de mi examen oral llevado a cabo en el marco de los siguientes concursos: 1.1. Concurso Público de Méritos para el Ingreso a la Función Notarial en el Distrito Notarial de Ica N° 001-2018 con fecha 08/02/2019, oportunidad en la que resulte ganador de una plaza notarial en el distrito de Ica, provincia y departamento de Ica. 1.2. Concurso Público Nacional de Méritos para el Ingreso a la Función Notarial cuyos ganadores fueron proclamados con fecha 24/02/2014, oportunidad en la que resulte ganador de plaza notarial de Chincha Alta, provincia y departamento de Ica, según R.M. 077-2014-JUS de fecha 27/02/2014
2.- La copia certificada del acta, acuerdo, resolución o cualquier otro documento donde conste la calificación, la nota y el orden de mérito alcanzado en cada una de las etapas de dichos concursos, así como, el resultado final de los mismos, más la consiguiente adjudicación de las plazas a mi favor.
3.- La copia certificada del acta, acuerdo, resolución o cualquier otro documento donde conste la calificación, la nota y el orden de mérito alcanzado en cada una de las etapas del Concurso Público de Méritos para el Ingreso a la Función Notarial en el Distrito Notarial de Arequipa llevado a cabo en el año 2002, oportunidad en la que fui declarado ganador de la plaza del distrito de Cotahuasi, provincia de La Unión y Región de Arequipa. La información solicitada lo requiero para demostrar que vengo haciendo carrera notarial desde varios años atrás y tengo la experiencia y los méritos académicos necesarios, que lamentablemente por razones inexplicables no se han valorado en el último concurso que se ha llevado a cabo para cubrir plazas en la ciudad de Lima” (resaltado y subrayado agregado);
Con fecha 12 de setiembre de 2023, el recurrente presentó ante esta instancia el recurso de apelación materia de análisis, al considerar denegada sus dos (2) solicitudes de acceso a la información pública en aplicación del silencio administrativo negativo.
Con fecha 17 y 23 de agosto de 2023, el recurrente formuló dos (2) solicitudes conforme al siguiente detalle:
•Solicitud N° 01-2023/JCFQ, presentada el 17 de agosto de 2023, que generó el código 000374443-2023MSC, mediante la cual se requirió lo siguiente:
“(…)
1.- La grabación en audio y video de mi examen oral llevado a cabo en el auditorio del Colegio de Notarios de Lima el día 15 del presente mes y año.
2.- La grabación en audio y video del examen oral de los demás postulantes, (aprobados y desaprobados) llevados a cabo también en la misma fecha y lugar.
3.- La copia certificada del acta o documento similar, donde conste la calificación de mi examen oral, así como la calificación del examen oral de los demás postulantes (aprobados y desaprobados) llevados a cabo también en la misma fecha y lugar.
4.- La copia certificada del acta o documento donde conste la calificación efectuada por cada uno de los miembros del Jurado Calificador, así como el consolidado de las notas alcanzadas por el recurrente y por todos los postulantes declarados como aprobados y no aprobados.
5.- La copia certificada del acta o documento donde consten los fundamentos, motivos, razones justificadas, evidencias, etc. por las cuales fui desaprobado, a pesar de tener un examen oral igual o mejor que varios postulantes aprobados.
6.- La copia certificada del acta, acuerdo, resolución o documento donde conste la aprobación y desaprobación de los postulantes; así como el documento oficial donde conste el puntaje alcanzado en cada una de las etapas, por el recurrente y los demás postulantes.
7.- La copia certificada del acta de proclamación de ganadores, acta de adjudicación de plazas y acta de declaración de plazas desiertas.
8.- Asimismo, solicito que se me informe por escrito la nota alcanzada en mi examen oral, tanto en la exposición de la balota, como en el extremo referido a cultura general, trayectoria profesional y aspectos éticos.
9.- Finalmente, solicito que se me informe igualmente por escrito el puntaje y orden de méritos que el recurrente alcanzo en cada una de las etapas de dicho concurso.”;
•Solicitud N° 04-2023/JCFQ, presentada el 23 de agosto de 2023, que generó el código 000385358-2023MSC, mediante la cual se requirió lo siguiente:
“(…)
1.- La grabación en audio y video de mi examen oral llevado a cabo en el marco de los siguientes concursos: 1.1. Concurso Público de Méritos para el Ingreso a la Función Notarial en el Distrito Notarial de Ica N° 001-2018 con fecha 08/02/2019, oportunidad en la que resulte ganador de una plaza notarial en el distrito de Ica, provincia y departamento de Ica. 1.2. Concurso Público Nacional de Méritos para el Ingreso a la Función Notarial cuyos ganadores fueron proclamados con fecha 24/02/2014, oportunidad en la que resulte ganador de plaza notarial de Chincha Alta, provincia y departamento de Ica, según R.M. 077-2014-JUS de fecha 27/02/2014
2.- La copia certificada del acta, acuerdo, resolución o cualquier otro documento donde conste la calificación, la nota y el orden de mérito alcanzado en cada una de las etapas de dichos concursos, así como, el resultado final de los mismos, más la consiguiente adjudicación de las plazas a mi favor.
3.- La copia certificada del acta, acuerdo, resolución o cualquier otro documento donde conste la calificación, la nota y el orden de mérito alcanzado en cada una de las etapas del Concurso Público de Méritos para el Ingreso a la Función Notarial en el Distrito Notarial de Arequipa llevado a cabo en el año 2002, oportunidad en la que fui declarado ganador de la plaza del distrito de Cotahuasi, provincia de La Unión y Región de Arequipa. La información solicitada lo requiero para demostrar que vengo haciendo carrera notarial desde varios años atrás y tengo la experiencia y los méritos académicos necesarios, que lamentablemente por razones inexplicables no se han valorado en el último concurso que se ha llevado a cabo para cubrir plazas en la ciudad de Lima” (resaltado y subrayado agregado);
Con fecha 12 de setiembre de 2023, el recurrente presentó ante esta instancia el recurso de apelación materia de análisis, al considerar denegada sus dos (2) solicitudes de acceso a la información pública en aplicación del silencio administrativo negativo.
Esta norma pertenece al compendio Resoluciones de Fondo - Segunda Sala