Resolución N.° 002656-2022-JUS/TTAIP-SEGUNDA SALA
12 de octubre de 2022
VISTO el Expediente de Apelación Nº 02305-2022-JUS/TTAIP de fecha 19 de setiembre de 2022, interpuesto por ROLANDO CONCHA LÓPEZ contra la comunicación contenida en el correo electrónico de fecha 16 de setiembre de 2022, mediante la cual el PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SOPORTE PARA LA PROVISIÓN DE LOS SERVICIOS A LOS CIUDADANOS Y A LAS EMPRESAS, A NIVEL NACIONAL - PROMSACE atendió su solicitud de acceso a la información pública presentada con fecha 11 de setiembre de 2022, registrada con Expediente N° 2022-0048618.
Con fecha 11 de setiembre de 2022, el recurrente solicitó a la entidad, se remita a su correo electrónico, la siguiente información:
“A) Programa y cronograma de capacitación para implementar el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) dictado por Unidad Ejecutora 18. Proyecto de Inversión Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Soporte para la Provisión de los servicios a los Ciudadanos y a las Empresas a Nivel Nacional PROMSACE PCM.
B) Modalidad de contratación laboral, orden de servicios, monto de sueldo, y CV documentado de todos y cada uno de los talleristas elegidos por PROMSACE PCM para ser responsables de TODAS las capacitaciones para implementar el AIR del pto1.
C) En archivo Excel, 1) nombre; 2) cargo–dependencia nivel 1, órgano, unidad orgánica, equipo de trabajo asignado, 3) dirección o equipo asignado; 4) modalidad de contratación–régimen laboral–fecha de inicio laboral–actividades o tareas a cargo en su rol (cargo), 5) sueldo, 6) correo y celular institucional, en especial de funcionarios de alta dirección, sus asesores de burócratas que trabajan en PROMSACE PCM.”
Con fecha 11 de setiembre de 2022, el recurrente solicitó a la entidad, se remita a su correo electrónico, la siguiente información:
“A) Programa y cronograma de capacitación para implementar el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) dictado por Unidad Ejecutora 18. Proyecto de Inversión Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Soporte para la Provisión de los servicios a los Ciudadanos y a las Empresas a Nivel Nacional PROMSACE PCM.
B) Modalidad de contratación laboral, orden de servicios, monto de sueldo, y CV documentado de todos y cada uno de los talleristas elegidos por PROMSACE PCM para ser responsables de TODAS las capacitaciones para implementar el AIR del pto1.
C) En archivo Excel, 1) nombre; 2) cargo–dependencia nivel 1, órgano, unidad orgánica, equipo de trabajo asignado, 3) dirección o equipo asignado; 4) modalidad de contratación–régimen laboral–fecha de inicio laboral–actividades o tareas a cargo en su rol (cargo), 5) sueldo, 6) correo y celular institucional, en especial de funcionarios de alta dirección, sus asesores de burócratas que trabajan en PROMSACE PCM.”
Esta norma pertenece al compendio Resoluciones de Fondo - Segunda Sala