Resolución N.° 000364-2022-JUS/TTAIP-SEGUNDA SALA
15 de febrero de 2022
VISTO el Expediente de Apelación N° 02610-2021-JUS/TTAIP de fecha 6 de diciembre de 2021, interpuesto por BRENDA YAZMIN JATI QUINTO contra la denegatoria por silencio administrativo negativo de la solicitud de acceso a la información pública presentada ante la AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA CAÑETE – FORTALEZA con fecha 16 de noviembre de 2021.
Con fecha 16 de noviembre de 2021, en ejercicio de su derecho de acceso a la información pública, la recurrente solicitó a la entidad tener conocimiento sobre “(…) un proyecto de interés que planea realizar captura de agua de niebla a través de mallas en las zonas aledañas a la loma de Lúcumo, esto en vista de la falta de disponibilidad de agua potable que tiene la población teniendo que extraerla desde un pozo de forma limitada hasta ciertas horas. Al respecto revisando la Ley de RRHH y reglamento no encontré definición clara de lo que es agua atmosférica, adicionalmente, ya que en este caso se planea emplear el agua para un uso poblacional, con previo tratamiento, quisiera realizarle la consulta y me brinde información respecto a:
1. ¿Cuál es la definición técnica de agua atmosférica? ¿En qué se sustenta esta definición?
2. ¿Cuál sería el procedimiento para obtener el derecho de uso de agua atmosférica? ¿En qué norma está regulado? ¿Está en el TUPA de la ANA?
3. ¿Existe algún otro proyecto dentro de su competencia que haya requerido de dicho derecho? De ser cierto ¿me podría brindar el o los nombres de los proyectos que lo solicitaron?”.
Con fecha 6 de diciembre de 2021, al considerar denegada la referida solicitud y en aplicación del silencio administrativo negativo por parte de la entidad, la recurrente interpuso ante esta instancia el recurso de apelación materia de análisis.
Mediante Resolución N° 000188-2022-JUS/TTAIP-SEGUNDA SALA se admitió a trámite el referido recurso impugnatorio respecto del ítem 3 de la solicitud, requiriendo a la entidad la presentación del expediente administrativo generado para la atención de la solicitud de acceso a la información pública, así como la formulación de sus descargos, los cuales a la fecha de emisión de la presente resolución no fueron presentados.
Con fecha 16 de noviembre de 2021, en ejercicio de su derecho de acceso a la información pública, la recurrente solicitó a la entidad tener conocimiento sobre “(…) un proyecto de interés que planea realizar captura de agua de niebla a través de mallas en las zonas aledañas a la loma de Lúcumo, esto en vista de la falta de disponibilidad de agua potable que tiene la población teniendo que extraerla desde un pozo de forma limitada hasta ciertas horas. Al respecto revisando la Ley de RRHH y reglamento no encontré definición clara de lo que es agua atmosférica, adicionalmente, ya que en este caso se planea emplear el agua para un uso poblacional, con previo tratamiento, quisiera realizarle la consulta y me brinde información respecto a:
1. ¿Cuál es la definición técnica de agua atmosférica? ¿En qué se sustenta esta definición?
2. ¿Cuál sería el procedimiento para obtener el derecho de uso de agua atmosférica? ¿En qué norma está regulado? ¿Está en el TUPA de la ANA?
3. ¿Existe algún otro proyecto dentro de su competencia que haya requerido de dicho derecho? De ser cierto ¿me podría brindar el o los nombres de los proyectos que lo solicitaron?”.
Con fecha 6 de diciembre de 2021, al considerar denegada la referida solicitud y en aplicación del silencio administrativo negativo por parte de la entidad, la recurrente interpuso ante esta instancia el recurso de apelación materia de análisis.
Mediante Resolución N° 000188-2022-JUS/TTAIP-SEGUNDA SALA se admitió a trámite el referido recurso impugnatorio respecto del ítem 3 de la solicitud, requiriendo a la entidad la presentación del expediente administrativo generado para la atención de la solicitud de acceso a la información pública, así como la formulación de sus descargos, los cuales a la fecha de emisión de la presente resolución no fueron presentados.
Esta norma pertenece al compendio Resoluciones de Fondo - Segunda Sala