Resolución N.° 001835-2021-JUS/TTAIP-SEGUNDA SALA
19 de agosto de 2021
VISTO el Expediente de Apelación N° 01548-2021-JUS/TTAIP de fecha 3 de agosto de 2021, interpuesto por DANIEL ORLANDO FERNANDEZ GALINDO contra la denegatoria por silencio administrativo negativo de la solicitud de acceso a la información pública presentada ante la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE YANAC - CHINCHA con fecha 7 de julio de 2021, registrado con Expediente N° 362.
Con fecha 7 de julio de 2021, el recurrente solicitó a la entidad se le informe el estado actual y se remita copias fedateadas donde conste las obras y/o los siguientes proyectos de inversión:
“1. Conforme al D.S N° 016-2018. Presidencia Consejo de Ministros, de fecha 8 de febrero de 2018 se aprobó 6 proyectos a ejecutarse:
1. Instalación del puente Taralla por la suma de S/ 4,200, 000.
2. Rehabilitación del sistema de saneamiento básico de la localidad de San Antonio de Huasipircana (aprobado por S/. 211,116).
3. Rehabilitación del Sistema de Saneamiento básico de la localidad de San Antonio de Sihuay (aprobado por S/.214, 476).
4. Rehabilitación del sistema de saneamiento básico de la localidad de San Juan de Yanac (aprobado por S/. 313, 130).
5. Rehabilitación del sistema de saneamiento básico de la localidad de Limaní (aprobado por S/. 379, 741).
6. Rehabilitación del Sistema de saneamiento básico del anexo San Luis de Huañapuza aprobado por la suma de S/. 298, 363.
2. Conforme al D.S. 020-2018. Presidencia Consejo de Ministro de fecha 22 de febrero de 2018, se aprobó del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la edificación de 16 viviendas o casas pre fabricadas para el distrito y sus anexos aprobado por la suma S/ 367, 763.
3. Conforme al D.S. 027-2018. Presidencia de Consejo de Ministros con fecha 11 de marzo de 2018, se aprobó la construcción de defensas, escalera de concreto y vereda, tramo 2 – 349- calle Mariaquile. Dicho proyecto al inicio fue aprobado por la suma de S/ 268,490, por lo que se solicitó una ampliación, por lo que posteriormente fue aprobado por la Presidencia Consejo de Ministros y el despacho del Director Ejecutivo de la Oficina de Reconstrucción con Cambios por la suma de S/ 355, 291.56, conforme al oficio N° 1711-2018.RCC/DE de fecha 27 de diciembre de 2018 remitido a la Municipalidad Distrital de San Juan de Yanac. Dicha obra vemos que se ha realizado, pero no está terminado con el pintado de los pasamanos, las escaleras, las paredes en lineal y otros, considerando que todo ello estuvo aprobado dentro de dicho proyecto.
4. Conforme al D.S. 011-2016 Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se solicitó la construcción y rehabilitación o ensanche del camino departamental – 81. Km Ruta IC 101 trayectoria EMP.PE-26. (San Juan) – Hornillo – Tororume – Almacén- Cacacho- San Juan de Yanac – Bellavista- Liscay-Yanaco- San Pedro de Huarcapana, que fue aprobado por la suma de S/ 25, 515, 000, siendo considerado la intervención a la citada carretera de integración regional.
5. Rehabilitación y Mejoramiento del Camino Vecinal – 30 km,EN PE-26-(Echocan)- anexo San Antonio de Sihuay, por la suma de S/. 18, 900, 000 listo para ejecutarse dicho proyecto.
6. Conforme los documentos acreditados con los cargos presentados al Ministerio de Transporte y Comunicaciones, de fecha 16 de febrero del año 2015, donde solicitamos la instalación del servicio de internet o banda ancha, para el distrito San Juan de Yanac, y que a la fecha ha transcurrido más de dos años y medio y no termina el trabajo, donde a usted le entregué el día 2 de febrero del año 2019 personalmente dichos documentos para su coordinación y monitoreo.
7. Conforme los documentos acreditados con los cargos presentados al Ministerio Transportes y Comunicaciones, de fecha 16 de febrero del año 2015, solicitando la instalación de servicio de telefonía móvil e internet, para el anexo de San Luis de Huañupiza y, con fecha 25 de febrero del año 2015, se procedió a ingresar a la base de datos de la Secretaria Técnica para el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones; y, conforme a la actualización de fecha 9 de agosto del año 2017, quedó aprobado dentro del cuadro de los centros poblados. Localidades beneficiarias con los proyectos de telecomunicaciones – Ica- FITEL; y con el Informe N° 71-2018.MTC/24-ASP se encuentra como beneficiaria de la instalación de la telefonía pública, el anexo San Luis de Huañupiza: firmados por los siguientes funcionarios del Ministerio:
1. Eduardo Canales Ojeda: Secretario Técnico Telecomunicaciones FITEL.
2. Henry Rojas Olivares: Ingeniero de supervisiones de proyectos FITEL.
3. Ingeniero Miguel Mendoza Ripaz: Jefe responsable (E) del proyecto FITEL, este documento le entregue a usted personalmente en sus manos e indicándole algunos alcances, el día 2 de febrero del año 2019 donde usted firmo el cargo.
8. Proyecto de Electrificación Rural – Programa masivo fotovoltaicos, para los caseríos del distrito de San Juan de Yanac, conforme los documentos de gestión del 30 de abril del año 2015 y febrero del año 2016, presentados al Ministerio de Energía y Minas, y la empresa Ergon Perú S.A.C para realizar las instalaciones de energía eléctrica con sistema de fotovoltaicos en los centros de viviendas aislados del distrito San Juan de Yanac. Y, a la fecha hay reclamos de ciudadanos del distrito y anexos e indican que no tienen dicho alumbrado, agradeceré mucho informe” (sic).
Con fecha 3 de agosto de 2021, el recurrente interpuso el recurso de apelación materia de análisis, al considerar denegada su solicitud en aplicación del silencio administrativo negativo.
Mediante la Resolución N° 001738-2021-JUS/TTAIP-SEGUNDA SALA se admitió a trámite el referido recurso impugnatorio y se requirió a la entidad la remisión del expediente administrativo generado para la atención de la solicitud del recurrente, así como la formulación de sus descargos.
Mediante el Oficio N° 107-2021-MDSJY/A, ingresado a esta instancia el 13 de agosto de 2021, la entidad formuló sus descargos manifestando “(…) hemos cumplido con remitir el día 06 de agosto del presente año, Oficio N° 102-2021- MDSJY/A adjuntando el Informe N° 170-2021/AWVV-JO/MDSJY de la Encargada de la Oficina de Obras de esta entidad edil, al correo proporcionado en los documentos remitidos vía notarial; es por ello, que informo a su Despacho que en esta Municipalidad no se están ejecutando ninguna de las obras que menciona el señor Daniel Fernández Galindo ya que conforme al informe de obras estas se encuentran en los Ministerios que se ha mencionado en dicho documento” (sic).
Con fecha 7 de julio de 2021, el recurrente solicitó a la entidad se le informe el estado actual y se remita copias fedateadas donde conste las obras y/o los siguientes proyectos de inversión:
“1. Conforme al D.S N° 016-2018. Presidencia Consejo de Ministros, de fecha 8 de febrero de 2018 se aprobó 6 proyectos a ejecutarse:
1. Instalación del puente Taralla por la suma de S/ 4,200, 000.
2. Rehabilitación del sistema de saneamiento básico de la localidad de San Antonio de Huasipircana (aprobado por S/. 211,116).
3. Rehabilitación del Sistema de Saneamiento básico de la localidad de San Antonio de Sihuay (aprobado por S/.214, 476).
4. Rehabilitación del sistema de saneamiento básico de la localidad de San Juan de Yanac (aprobado por S/. 313, 130).
5. Rehabilitación del sistema de saneamiento básico de la localidad de Limaní (aprobado por S/. 379, 741).
6. Rehabilitación del Sistema de saneamiento básico del anexo San Luis de Huañapuza aprobado por la suma de S/. 298, 363.
2. Conforme al D.S. 020-2018. Presidencia Consejo de Ministro de fecha 22 de febrero de 2018, se aprobó del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la edificación de 16 viviendas o casas pre fabricadas para el distrito y sus anexos aprobado por la suma S/ 367, 763.
3. Conforme al D.S. 027-2018. Presidencia de Consejo de Ministros con fecha 11 de marzo de 2018, se aprobó la construcción de defensas, escalera de concreto y vereda, tramo 2 – 349- calle Mariaquile. Dicho proyecto al inicio fue aprobado por la suma de S/ 268,490, por lo que se solicitó una ampliación, por lo que posteriormente fue aprobado por la Presidencia Consejo de Ministros y el despacho del Director Ejecutivo de la Oficina de Reconstrucción con Cambios por la suma de S/ 355, 291.56, conforme al oficio N° 1711-2018.RCC/DE de fecha 27 de diciembre de 2018 remitido a la Municipalidad Distrital de San Juan de Yanac. Dicha obra vemos que se ha realizado, pero no está terminado con el pintado de los pasamanos, las escaleras, las paredes en lineal y otros, considerando que todo ello estuvo aprobado dentro de dicho proyecto.
4. Conforme al D.S. 011-2016 Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se solicitó la construcción y rehabilitación o ensanche del camino departamental – 81. Km Ruta IC 101 trayectoria EMP.PE-26. (San Juan) – Hornillo – Tororume – Almacén- Cacacho- San Juan de Yanac – Bellavista- Liscay-Yanaco- San Pedro de Huarcapana, que fue aprobado por la suma de S/ 25, 515, 000, siendo considerado la intervención a la citada carretera de integración regional.
5. Rehabilitación y Mejoramiento del Camino Vecinal – 30 km,EN PE-26-(Echocan)- anexo San Antonio de Sihuay, por la suma de S/. 18, 900, 000 listo para ejecutarse dicho proyecto.
6. Conforme los documentos acreditados con los cargos presentados al Ministerio de Transporte y Comunicaciones, de fecha 16 de febrero del año 2015, donde solicitamos la instalación del servicio de internet o banda ancha, para el distrito San Juan de Yanac, y que a la fecha ha transcurrido más de dos años y medio y no termina el trabajo, donde a usted le entregué el día 2 de febrero del año 2019 personalmente dichos documentos para su coordinación y monitoreo.
7. Conforme los documentos acreditados con los cargos presentados al Ministerio Transportes y Comunicaciones, de fecha 16 de febrero del año 2015, solicitando la instalación de servicio de telefonía móvil e internet, para el anexo de San Luis de Huañupiza y, con fecha 25 de febrero del año 2015, se procedió a ingresar a la base de datos de la Secretaria Técnica para el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones; y, conforme a la actualización de fecha 9 de agosto del año 2017, quedó aprobado dentro del cuadro de los centros poblados. Localidades beneficiarias con los proyectos de telecomunicaciones – Ica- FITEL; y con el Informe N° 71-2018.MTC/24-ASP se encuentra como beneficiaria de la instalación de la telefonía pública, el anexo San Luis de Huañupiza: firmados por los siguientes funcionarios del Ministerio:
1. Eduardo Canales Ojeda: Secretario Técnico Telecomunicaciones FITEL.
2. Henry Rojas Olivares: Ingeniero de supervisiones de proyectos FITEL.
3. Ingeniero Miguel Mendoza Ripaz: Jefe responsable (E) del proyecto FITEL, este documento le entregue a usted personalmente en sus manos e indicándole algunos alcances, el día 2 de febrero del año 2019 donde usted firmo el cargo.
8. Proyecto de Electrificación Rural – Programa masivo fotovoltaicos, para los caseríos del distrito de San Juan de Yanac, conforme los documentos de gestión del 30 de abril del año 2015 y febrero del año 2016, presentados al Ministerio de Energía y Minas, y la empresa Ergon Perú S.A.C para realizar las instalaciones de energía eléctrica con sistema de fotovoltaicos en los centros de viviendas aislados del distrito San Juan de Yanac. Y, a la fecha hay reclamos de ciudadanos del distrito y anexos e indican que no tienen dicho alumbrado, agradeceré mucho informe” (sic).
Con fecha 3 de agosto de 2021, el recurrente interpuso el recurso de apelación materia de análisis, al considerar denegada su solicitud en aplicación del silencio administrativo negativo.
Mediante la Resolución N° 001738-2021-JUS/TTAIP-SEGUNDA SALA se admitió a trámite el referido recurso impugnatorio y se requirió a la entidad la remisión del expediente administrativo generado para la atención de la solicitud del recurrente, así como la formulación de sus descargos.
Mediante el Oficio N° 107-2021-MDSJY/A, ingresado a esta instancia el 13 de agosto de 2021, la entidad formuló sus descargos manifestando “(…) hemos cumplido con remitir el día 06 de agosto del presente año, Oficio N° 102-2021- MDSJY/A adjuntando el Informe N° 170-2021/AWVV-JO/MDSJY de la Encargada de la Oficina de Obras de esta entidad edil, al correo proporcionado en los documentos remitidos vía notarial; es por ello, que informo a su Despacho que en esta Municipalidad no se están ejecutando ninguna de las obras que menciona el señor Daniel Fernández Galindo ya que conforme al informe de obras estas se encuentran en los Ministerios que se ha mencionado en dicho documento” (sic).
Esta norma pertenece al compendio Resoluciones de Fondo - Segunda Sala