Mininter promueve participación de la ciudadanía para prevenir delitos en Cusco
Nota de prensaA través de foros y mesas de trabajo con la masiva asistencia de la sociedad civil y representantes del sistema de operadores de justicia.




Fotos: Mininter
31 de julio de 2024 - 8:54 p. m.
Con el objetivo de promover la cooperación de la población en favor de la seguridad ciudadana en la zona sur del país, el Ministerio del Interior (Mininter) llevó a cabo en Cusco el Foro Macro Regional - Región Sur “Policía Comunitaria y Participación Ciudadana”.
Este evento fue organizado como parte de las acciones dispuestas por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, para generar espacios seguros a nivel regional, provincial y distrital.
En la actividad, que congregó a cerca de 200 personas, participó personal policial de las oficinas de Participación Ciudadana, representantes de las Juntas Vecinales, subprefectos, alcaldes y subgerentes de Seguridad Ciudadana, así como directores de instituciones educativas, universitarios y público en general.
Durante el foro, los especialistas abordaron diversas estrategias y acciones preventivas para fortalecer la seguridad ciudadana y promover la colaboración entre la comunidad y las instituciones encargadas de velar por la seguridad pública.
Las sesiones incluyeron talleres, mesas de diálogo y presentaciones sobre buenas prácticas en la participación comunitaria y la implementación de programas preventivos a nivel local.
Las exposiciones estuvieron a cargo del personal de las direcciones especializadas de la Policía Nacional del Perú (PNP), como la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), la Dirección contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (Dirctptim) y la Dirección Antidrogas (Dirandro).
Asimismo, se contó con el apoyo de personal de la Región Policial de Cusco, y de representantes del Ministerio Público, del Poder Judicial y la Prefectura Regional del Cusco.
También estuvieron presentes el director de Participación Ciudadana, Rómulo Reyes; el jefe (e) de la Región Policial Cusco, Crnl. PNP Edson Cerrón; la prefecta regional Grethel Pino; la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Karinna Holgado; y el jefe de la División de Policía Comunitaria, Crnl. PNP Jesús Montesinos.
Este evento fue organizado como parte de las acciones dispuestas por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, para generar espacios seguros a nivel regional, provincial y distrital.
En la actividad, que congregó a cerca de 200 personas, participó personal policial de las oficinas de Participación Ciudadana, representantes de las Juntas Vecinales, subprefectos, alcaldes y subgerentes de Seguridad Ciudadana, así como directores de instituciones educativas, universitarios y público en general.
Durante el foro, los especialistas abordaron diversas estrategias y acciones preventivas para fortalecer la seguridad ciudadana y promover la colaboración entre la comunidad y las instituciones encargadas de velar por la seguridad pública.
Las sesiones incluyeron talleres, mesas de diálogo y presentaciones sobre buenas prácticas en la participación comunitaria y la implementación de programas preventivos a nivel local.
Las exposiciones estuvieron a cargo del personal de las direcciones especializadas de la Policía Nacional del Perú (PNP), como la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), la Dirección contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (Dirctptim) y la Dirección Antidrogas (Dirandro).
Asimismo, se contó con el apoyo de personal de la Región Policial de Cusco, y de representantes del Ministerio Público, del Poder Judicial y la Prefectura Regional del Cusco.
También estuvieron presentes el director de Participación Ciudadana, Rómulo Reyes; el jefe (e) de la Región Policial Cusco, Crnl. PNP Edson Cerrón; la prefecta regional Grethel Pino; la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Karinna Holgado; y el jefe de la División de Policía Comunitaria, Crnl. PNP Jesús Montesinos.