Condorcanqui: Mininter lidera acciones en materia de seguridad y desarrollo
Nota de prensaSe realizan mesas de trabajo y otras actividades en favor de la población.



Fotos: MININTER
17 de julio de 2024 - 12:42 p. m.
El Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección General de Seguridad Democrática, lidera y ejecuta diversas acciones enfocadas en promover el desarrollo y la seguridad ciudadana en la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas.
Esta visita de trabajo a la región Amazonas fue dispuesta por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en el marco del compromiso del Gobierno Nacional de velar por el desarrollo de las comunidades nativas y la seguridad en todas las regiones del país.
En ese sentido, un equipo de este sector del Ejecutivo viajó hasta la localidad de Amazonas con la finalidad de instalar la “Mesa Técnica para el Desarrollo de la Provincia de Condorcanqui”, la cual fue convocada por la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros.
El objetivo principal de esta misión es evaluar el nivel de avance en el cumplimiento de los compromisos establecidos por la Mesa Técnica, e identificar las acciones que se están desarrollando en este territorio por parte de los distintos sectores del Gobierno.
Como parte de esta mesa de trabajo, la comitiva del Mininter se reunió con el jefe de la Región Policial Amazonas, Crnl. PNP Miguel Tello Huaquisto, quien expuso las acciones en materia de seguridad , y se coordinaron lineamientos con la finalidad de continuar reforzando la atención a la población.
Asimismo, se sostuvo una reunión con el Apu Jhony Antun Salazar, de la comunidad nativa Chamika, y con integrantes de la junta directiva del Centro Ipakuma, a fin de concensuar acciones prioritarias en beneficio de brindar una adecuada asistencia a la población.
También se llevó a cabo una Feria de Servicios, donde se brindó información relacionada a la prevención del delito de trata de personas, medidas a abordar sobre desapariciones, violencia de género, así como otros datos vinculados a estos temas.
Las actividades, que comenzaron el 14 de julio y durarán hasta el 19 del presente, contaron con la presencia de la directora general de Seguridad Democrática, Liliana Orrillo, junto a especialistas de la Dirección de Derechos Fundamentales del Mininter.
Esta visita de trabajo a la región Amazonas fue dispuesta por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en el marco del compromiso del Gobierno Nacional de velar por el desarrollo de las comunidades nativas y la seguridad en todas las regiones del país.
En ese sentido, un equipo de este sector del Ejecutivo viajó hasta la localidad de Amazonas con la finalidad de instalar la “Mesa Técnica para el Desarrollo de la Provincia de Condorcanqui”, la cual fue convocada por la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros.
El objetivo principal de esta misión es evaluar el nivel de avance en el cumplimiento de los compromisos establecidos por la Mesa Técnica, e identificar las acciones que se están desarrollando en este territorio por parte de los distintos sectores del Gobierno.
Como parte de esta mesa de trabajo, la comitiva del Mininter se reunió con el jefe de la Región Policial Amazonas, Crnl. PNP Miguel Tello Huaquisto, quien expuso las acciones en materia de seguridad , y se coordinaron lineamientos con la finalidad de continuar reforzando la atención a la población.
Asimismo, se sostuvo una reunión con el Apu Jhony Antun Salazar, de la comunidad nativa Chamika, y con integrantes de la junta directiva del Centro Ipakuma, a fin de concensuar acciones prioritarias en beneficio de brindar una adecuada asistencia a la población.
También se llevó a cabo una Feria de Servicios, donde se brindó información relacionada a la prevención del delito de trata de personas, medidas a abordar sobre desapariciones, violencia de género, así como otros datos vinculados a estos temas.
Las actividades, que comenzaron el 14 de julio y durarán hasta el 19 del presente, contaron con la presencia de la directora general de Seguridad Democrática, Liliana Orrillo, junto a especialistas de la Dirección de Derechos Fundamentales del Mininter.