¡Recuerda! Ciudadanos con carné de extranjería vigente pueden tramitar su licencia de conducir
Nota de prensaBeneficio forma parte de la política migratoria que lleva adelante el sector que lidera el ministro Juan José Santiváñez.


Fotos: Mininter
10 de julio de 2024 - 4:46 p. m.
Como una manera de promover el proceso de integración de las personas extranjeras en el Perú, la Superintendencia Nacional de Migraciones, adscrita al Ministerio del Interior, informó que los ciudadanos extranjeros que cuenten con su Carné de Extranjería (CE) vigente, pueden tramitar su licencia de conducir ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), para uso particular, transporte terrestre o de mercancía, según sea el caso.
El Ministerio del Interior recuerda que el Carnet de Extranjería (CE) permite a las personas provenientes del exterior, que cuentan con calidad migratoria residente o permanente, acceder a una serie de beneficios que pueden ayudarlo a lograr una mejor convivencia en nuestro país.
Uno de estos beneficios es la obtención de una licencia vehicular de hasta cinco años, y 10 años para los que opten por una categoría A1A. Para ello, es necesario cumplir con los requisitos exigidos por la normativa emitida por el MTC, cuya información para el trámite se encuentra en la página web de dicha entidad.
En el caso de los ciudadanos beneficiarios con el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) se les recomienda tramitar, antes de la caducidad de su documento, la calidad migratoria especial residente vía la Agencia Digital Migraciones.
Respecto a los extranjeros que ingresaron de forma regular en los últimos meses, podrán gestionar otras de las calidades migratorias que ofrece la Ley de Migraciones y su Reglamento, cumpliendo con los requisitos establecidos.
Migraciones recuerda a los ciudadanos provenientes del exterior que, las sanciones por manejar un vehículo, sin la respectiva licencia de conducir equivale a una multa, la inhabilitación para obtener un brevete, y hasta la retención del vehículo.
El Ministerio del Interior recuerda que el Carnet de Extranjería (CE) permite a las personas provenientes del exterior, que cuentan con calidad migratoria residente o permanente, acceder a una serie de beneficios que pueden ayudarlo a lograr una mejor convivencia en nuestro país.
Uno de estos beneficios es la obtención de una licencia vehicular de hasta cinco años, y 10 años para los que opten por una categoría A1A. Para ello, es necesario cumplir con los requisitos exigidos por la normativa emitida por el MTC, cuya información para el trámite se encuentra en la página web de dicha entidad.
En el caso de los ciudadanos beneficiarios con el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) se les recomienda tramitar, antes de la caducidad de su documento, la calidad migratoria especial residente vía la Agencia Digital Migraciones.
Respecto a los extranjeros que ingresaron de forma regular en los últimos meses, podrán gestionar otras de las calidades migratorias que ofrece la Ley de Migraciones y su Reglamento, cumpliendo con los requisitos establecidos.
Migraciones recuerda a los ciudadanos provenientes del exterior que, las sanciones por manejar un vehículo, sin la respectiva licencia de conducir equivale a una multa, la inhabilitación para obtener un brevete, y hasta la retención del vehículo.