Mininter y Gobierno Regional de Arequipa firman convenio para potenciar el patrullaje policial
Nota de prensaSe adquirirán 48 vehículos que permitirán incrementar la vigilancia y la capacidad de respuesta de la PNP en la región.



Fotos: Mininter
8 de julio de 2024 - 8:07 p. m.
Como parte de la política de lucha frontal contra la delincuencia, el ministro del Interior, Juan José Santivañez, y el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, firmaron hoy un convenio de cooperación interinstitucional que facilitará la compra de 48 vehículos para potenciar el patrullaje policial en esta región del país.
El ministro Santivañez resaltó la importancia de la firma de este convenio pues permitirá dotar de modernas unidades móviles a la Policía Nacional del Perú que, de igual forma, propiciarán un mejoramiento en la capacidad de respuesta ante emergencias.
Además, agradeció a la autoridad regional por reafirmar su compromiso con la seguridad ciudadana, y por trabajar de manera coordinada con la Policía Nacional en la lucha contra el delito y la criminalidad organizada.
"Este es el camino que vamos a seguir y exhortamos a todos los gobernadores regionales y alcaldes de todos los gobiernos locales de nuestro país, a impulsar este tipo de acciones a favor de sus comunidades, toda vez que sin seguridad no hay inversión y sin inversión no hay empleo y sin empleo no hay desarrollo”, apuntó.
Tras ello, el titular del Interior expresó la disposición del sector para “continuar y afianzar este trabajo coordinado, para seguir implementando a la Policía Nacional con recursos, mejora de comisarías, así como dotar de herramientas necesarias a las juntas vecinales en toda la región”.
Cabe mencionar que en el convenio se precisa que se adquirirán camionetas pickups 4x4 de doble cabina debidamente equipadas, que permitirán mejorar el servicio de vigilancia de las comisarías básicas y de la Unidad de Emergencia, pertenecientes a la Región Policial Arequipa, comandada por el Gral. PNP Colin Sim Galván.
Se establece, además, que el Mininter, a través de la Policía Nacional del Perú (PNP), se compromete a brindar asistencia técnica al Gobierno Regional para la elaboración del estudio definitivo para la compra de las unidades vehiculares.
Asimismo, deberá encargarse de mantener operativas y en buen estado los vehículos, para lo cual el Mininter incorporará a su presupuesto anual un monto específico para garantizar el abastecimiento de combustible, así como el mantenimiento y demás gastos que se requieran
Por su parte, el Gobierno Regional de Arequipa se encargará de elaborar el estudio técnico, la cotización y adquisición de dichas unidades, las cuales serán transferidas a nombre de la IX Macro Región Policial Arequipa, quien deberá distribuirlas según las necesidades de cada dependencia policial.
Agenda por la seguridad
Previamente, el titular del Interior se reunió con el comando policial con quien coordinó acciones para reforzar la prevención, la investigación y el combate a la delincuencia y el crimen organizado.
Durante la reunión destacó la ejecución de los operativos policiales ‘Amanecer Seguro’ y ‘Retorno Seguro’ como una estrategia policial para que la ciudadanía vea la presencia policial en las calles para darles la tranquilidad desde tempranas horas.
A su turno, el jefe de la Región Policial, Gral. PNP Colin Slim presentó los resultados de la producción policial de enero a la fecha entre lo que destacó la detención de 2042 requisitoriados capturados, 339 bandas desarticuladas, 372 extranjeros detenidos. Además de 78 armas de fuego y 1960 celulares incautados
Como parte de su visita a la región, el ministro también visitó la moderna Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la PNP en La Joya, con capacidad para albergar a más de 700 alumnos y cuyo avance de construcción está en un 90%.
Tras ello, visitó el inmueble donde funcionará la Oficina de Criminalística - Oficri de la PNP, lugar que será equipado con modernos equipos que permitirá atender demandas de investigación a toda la zona sur del país.
Finalmente, se reunión con las juntas vecinales de la jurisdicción a las cuales mostró su absoluto respaldo y agradeció por ser los ojos y oídos de las fuerzas del orden en esta cruzada contra la delincuencia.
FOTOS
VIDEO DE FIRMA DE CONVENIO
VIDEO AGENDA POR LA SEGURIDAD DE AREQUIPA
El ministro Santivañez resaltó la importancia de la firma de este convenio pues permitirá dotar de modernas unidades móviles a la Policía Nacional del Perú que, de igual forma, propiciarán un mejoramiento en la capacidad de respuesta ante emergencias.
Además, agradeció a la autoridad regional por reafirmar su compromiso con la seguridad ciudadana, y por trabajar de manera coordinada con la Policía Nacional en la lucha contra el delito y la criminalidad organizada.
"Este es el camino que vamos a seguir y exhortamos a todos los gobernadores regionales y alcaldes de todos los gobiernos locales de nuestro país, a impulsar este tipo de acciones a favor de sus comunidades, toda vez que sin seguridad no hay inversión y sin inversión no hay empleo y sin empleo no hay desarrollo”, apuntó.
Tras ello, el titular del Interior expresó la disposición del sector para “continuar y afianzar este trabajo coordinado, para seguir implementando a la Policía Nacional con recursos, mejora de comisarías, así como dotar de herramientas necesarias a las juntas vecinales en toda la región”.
Cabe mencionar que en el convenio se precisa que se adquirirán camionetas pickups 4x4 de doble cabina debidamente equipadas, que permitirán mejorar el servicio de vigilancia de las comisarías básicas y de la Unidad de Emergencia, pertenecientes a la Región Policial Arequipa, comandada por el Gral. PNP Colin Sim Galván.
Se establece, además, que el Mininter, a través de la Policía Nacional del Perú (PNP), se compromete a brindar asistencia técnica al Gobierno Regional para la elaboración del estudio definitivo para la compra de las unidades vehiculares.
Asimismo, deberá encargarse de mantener operativas y en buen estado los vehículos, para lo cual el Mininter incorporará a su presupuesto anual un monto específico para garantizar el abastecimiento de combustible, así como el mantenimiento y demás gastos que se requieran
Por su parte, el Gobierno Regional de Arequipa se encargará de elaborar el estudio técnico, la cotización y adquisición de dichas unidades, las cuales serán transferidas a nombre de la IX Macro Región Policial Arequipa, quien deberá distribuirlas según las necesidades de cada dependencia policial.
Agenda por la seguridad
Previamente, el titular del Interior se reunió con el comando policial con quien coordinó acciones para reforzar la prevención, la investigación y el combate a la delincuencia y el crimen organizado.
Durante la reunión destacó la ejecución de los operativos policiales ‘Amanecer Seguro’ y ‘Retorno Seguro’ como una estrategia policial para que la ciudadanía vea la presencia policial en las calles para darles la tranquilidad desde tempranas horas.
A su turno, el jefe de la Región Policial, Gral. PNP Colin Slim presentó los resultados de la producción policial de enero a la fecha entre lo que destacó la detención de 2042 requisitoriados capturados, 339 bandas desarticuladas, 372 extranjeros detenidos. Además de 78 armas de fuego y 1960 celulares incautados
Como parte de su visita a la región, el ministro también visitó la moderna Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la PNP en La Joya, con capacidad para albergar a más de 700 alumnos y cuyo avance de construcción está en un 90%.
Tras ello, visitó el inmueble donde funcionará la Oficina de Criminalística - Oficri de la PNP, lugar que será equipado con modernos equipos que permitirá atender demandas de investigación a toda la zona sur del país.
Finalmente, se reunión con las juntas vecinales de la jurisdicción a las cuales mostró su absoluto respaldo y agradeció por ser los ojos y oídos de las fuerzas del orden en esta cruzada contra la delincuencia.
FOTOS
VIDEO DE FIRMA DE CONVENIO
VIDEO AGENDA POR LA SEGURIDAD DE AREQUIPA