Policías continúan desplegados e intensifican servicio tras sismo en Arequipa, informa ministro Juan José Santiváñez
Nota de prensaPor encargo de la presidenta Dina Boluarte, los efectivos PNP garantizan el mantenimiento del orden público, resguardo de la población y protección de la propiedad pública y privada.



Fotos: MININTER
28 de junio de 2024 - 1:13 p. m.
Personal policial continúa desplegado en diversos puntos de Arequipa, e intensifica sus servicios para resguardar a toda la población, tras el sismo de 7.0 grados que esta madrugada sacudió la región, informó hoy el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Indicó que desde el primer momento de ocurrido el movimiento telúrico, su sector aplicó los protocolos de emergencia y dispuso que todas las comisarías de la región estén en alerta máxima en bien del orden público y protección de la propiedad pública y privada.
“Todos los policías están en alerta máxima, al igual que todas las comisarías, incluyendo al propio jefe de la Región Policial Arequipa (Gral. PNP Colin Sim). Además, el jefe del Gabinete de Asesores del Mininter (Walter Zegarra) ha viajado a Arequipa para coordinar con el comando PNP de la zona”, remarcó.
La acción policial comprende el despliegue de efectivos de las comisarías de distritos de las zonas más afectadas, como Yauca, donde se registró el epicentro del movimiento telúrico, así como las dependencias policiales de Lomas y Atico, precisó.
Entre las labores policiales desplegadas en atención de la emergencia también figura el patrullaje motorizado y a pie, con énfasis en el kilómetro 572 de la carretera Panamericana Sur y sectores aledaños para brindar seguridad a toda la población local.
Comentó, además, que la presidenta de la República, Dina Boluarte, apenas tomó conocimiento del sismo, dispuso el inmediato cumplimiento de todos los protocolos establecidos, tal como se ensayó en el simulacro nacional del pasado 31 de mayo.
“Nos hemos puesto a disposición del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para asistirlos en todo lo pertinente al cumplimiento de los protocolos, y estamos asistiendo a todas las personas que haya resultado afectadas”, manifestó el titular del Interior.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el ministro subrayó que en las zonas afectadas también han sido desplegados efectivos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, y que las líneas de auxilio continúan operativas.
Según mencionó, otros ministros de Estado y el propio presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, emprendieron desde tempranas horas su traslado a Arequipa para coordinar y adoptar las acciones necesarias ante la emergencia.
“Continuamos en permanente comunicación, monitoreando y recogiendo información de todas las comisarías. Se hará un recorrido de las zonas afectadas. El personal policial incluso está asistiendo en la remoción de rocas en las carreteras”, aseveró Santiváñez.
VIDEO
Indicó que desde el primer momento de ocurrido el movimiento telúrico, su sector aplicó los protocolos de emergencia y dispuso que todas las comisarías de la región estén en alerta máxima en bien del orden público y protección de la propiedad pública y privada.
“Todos los policías están en alerta máxima, al igual que todas las comisarías, incluyendo al propio jefe de la Región Policial Arequipa (Gral. PNP Colin Sim). Además, el jefe del Gabinete de Asesores del Mininter (Walter Zegarra) ha viajado a Arequipa para coordinar con el comando PNP de la zona”, remarcó.
La acción policial comprende el despliegue de efectivos de las comisarías de distritos de las zonas más afectadas, como Yauca, donde se registró el epicentro del movimiento telúrico, así como las dependencias policiales de Lomas y Atico, precisó.
Entre las labores policiales desplegadas en atención de la emergencia también figura el patrullaje motorizado y a pie, con énfasis en el kilómetro 572 de la carretera Panamericana Sur y sectores aledaños para brindar seguridad a toda la población local.
Comentó, además, que la presidenta de la República, Dina Boluarte, apenas tomó conocimiento del sismo, dispuso el inmediato cumplimiento de todos los protocolos establecidos, tal como se ensayó en el simulacro nacional del pasado 31 de mayo.
“Nos hemos puesto a disposición del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para asistirlos en todo lo pertinente al cumplimiento de los protocolos, y estamos asistiendo a todas las personas que haya resultado afectadas”, manifestó el titular del Interior.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el ministro subrayó que en las zonas afectadas también han sido desplegados efectivos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, y que las líneas de auxilio continúan operativas.
Según mencionó, otros ministros de Estado y el propio presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, emprendieron desde tempranas horas su traslado a Arequipa para coordinar y adoptar las acciones necesarias ante la emergencia.
“Continuamos en permanente comunicación, monitoreando y recogiendo información de todas las comisarías. Se hará un recorrido de las zonas afectadas. El personal policial incluso está asistiendo en la remoción de rocas en las carreteras”, aseveró Santiváñez.
VIDEO