Inician operativos “Amanecer Seguro” en Piura y Arequipa con más de 700 policías en las calles
Nota de prensaEstrategia, anunciada por el ministro del Interior, continuará ejecutándose dos días a la semana en los puntos más críticos de ambas regiones.



Fotos: MININTER
3 de junio de 2024 - 2:30 p. m.
Dando cumplimiento a las disposiciones del ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, y del comando institucional de la Policía Nacional del Perú (PNP), este fin de semana se iniciaron los operativos del plan “Amanecer Seguro”, en los puntos más críticos de las regiones de Arequipa y Piura.
Estas primeras intervenciones, realizadas el 1 y 2 de junio, respectivamente, involucraron el despliegue de alrededor de 740 efectivos policiales, quienes realizaron labores de control de identidad, patrullaje e intervención de espacios con concentración de público, entre otros.
En ambos casos, los trabajos preventivos se llevaron a cabo entre las 04:00 y 07:00 a.m. y resultaron en un total de 66 capturas, entre 49 detenidos en flagrancia y 17 requisitoriados.
Solo en Arequipa, como parte del plan “Amanecer Seguro” se detuvieron a 35 personas en flagrancia y se capturaron a 12 sujetos solicitados por la justicia.
En esta oportunidad, el operativo “Amanecer Seguro” se ejecutó en mercados y paraderos con gran afluencia de público de los distritos de los distritos de José Luis Bustamante y Rivero y Cerro Colorado. Estas labores contaron con la participación de alrededor de 214 policías de la División de Orden Público y Seguridad, División de Investigación Criminal Arequipa, Policía de Tránsito y comisarías, así como de la Dirección de Operaciones Especiales.
En Piura, el operativo logró 19 capturas, entre 14 detenidos en flagrancia y cinco requisitoriados. Las acciones policiales se llevaron a cabo en los distritos de Piura, Tacalá, Tambogrande y Sechura, entre otros, y contaron con la participación de alrededor de 520 policías de las División de Orden Público y Seguridad, así como de comisarías de la región.
Cabe resaltar que el plan “Amanecer Seguro” continuará ejecutándose dos veces a la semana en las zonas más álgidas de dichas jurisdicciones, con el propósito de brindar seguridad a comerciantes, vecinos y transeúntes en las mañanas y prevenir la comisión de delitos.
Estas primeras intervenciones, realizadas el 1 y 2 de junio, respectivamente, involucraron el despliegue de alrededor de 740 efectivos policiales, quienes realizaron labores de control de identidad, patrullaje e intervención de espacios con concentración de público, entre otros.
En ambos casos, los trabajos preventivos se llevaron a cabo entre las 04:00 y 07:00 a.m. y resultaron en un total de 66 capturas, entre 49 detenidos en flagrancia y 17 requisitoriados.
Solo en Arequipa, como parte del plan “Amanecer Seguro” se detuvieron a 35 personas en flagrancia y se capturaron a 12 sujetos solicitados por la justicia.
En esta oportunidad, el operativo “Amanecer Seguro” se ejecutó en mercados y paraderos con gran afluencia de público de los distritos de los distritos de José Luis Bustamante y Rivero y Cerro Colorado. Estas labores contaron con la participación de alrededor de 214 policías de la División de Orden Público y Seguridad, División de Investigación Criminal Arequipa, Policía de Tránsito y comisarías, así como de la Dirección de Operaciones Especiales.
En Piura, el operativo logró 19 capturas, entre 14 detenidos en flagrancia y cinco requisitoriados. Las acciones policiales se llevaron a cabo en los distritos de Piura, Tacalá, Tambogrande y Sechura, entre otros, y contaron con la participación de alrededor de 520 policías de las División de Orden Público y Seguridad, así como de comisarías de la región.
Cabe resaltar que el plan “Amanecer Seguro” continuará ejecutándose dos veces a la semana en las zonas más álgidas de dichas jurisdicciones, con el propósito de brindar seguridad a comerciantes, vecinos y transeúntes en las mañanas y prevenir la comisión de delitos.