Ministro Santiváñez expuso ante generales su plan de gestión y los instó a liderar en las calles la lucha contra el crimen
Nota de prensaEn II Reunión del Comando de la PNP 2024, recalcó que en esta lucha no sirve estar detrás de un escritorio, sino cazando a los delincuentes.




Fotos: Mininter
24 de mayo de 2024 - 1:21 p. m.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, participó hoy en la II Reunión del Comando Policial (Recopol) 2024, donde expuso su plan y ejes de gestión, e instó a los generales y jefes policiales a liderar en las calles la lucha contra la criminalidad.
Sostuvo que el flagelo de la delincuencia debe ser combatido con todos los recursos posibles, en una lucha en la que no sirve estar detrás de un escritorio, pues una muestra de liderazgo es justamente salir a las calles, enfrentarla y dar cuenta a la población.
“Felicito el trabajo de los generales que están comprometidos en la lucha contra la criminalidad organizada, la delincuencia común y la corrupción. Tenemos que salir a las calles y cazar a los delincuentes”, remarcó.
Santiváñez subrayó que un objetivo claro de su gestión es atacar la criminalidad con la mayor contundencia para obtener cada día mejores resultados frente a la criminalidad y delincuencia común en todo el país y así recuperar la confianza de la ciudadanía.
En el marco de ese objetivo, el titular del Interior detalló que el primer eje de su gestión es la lucha frontal contra la delincuencia y criminalidad, según el cual se han dispuesto diversas acciones, entre ellas, el incremento de los operativos policiales a nivel nacional.
Agregó que, en esa línea, se tiene como meta este año ejecutar 100 megaoperativos, mediante las diferentes unidades especializadas de la PNP, así como operaciones de alto impacto a través del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco).
Según mencionó, para que el trabajo policial se pueda optimizar, la PNP debe contar con todas las herramientas y el equipamiento necesario, por lo que su sector viene gestionando la adquisición de nuevos vehículos, e incluso helicópteros policiales.
“No es posible que exijamos al personal que salga a enfrentar al delincuente cuando este asalta con chaleco antibalas, mientras que el chaleco de la Policía tiene 30 años. No es posible que estemos frente a compras de armamento de una marca de moda, cuando debemos apuntar a la estandarización”, manifestó.
En su gestión, asimismo, se dará un nuevo impulso al patrullaje integrado en conjunto con los gobiernos locales, se intensificarán los operativos de control migratorio y se actualizarán las políticas del sector, en función a las nuevas estrategias requeridas.
También reafirmó que se garantizará la defensa legal para todo el personal policial que interviene en cumplimiento de su deber, como ocurrió con una suboficial que fue detenida en Chiclayo, tras frustrar un asalto y dispararle a un delincuente.
“No podemos abandonar al personal policial. Esta gestión no quiere más Elvis Miranda, porque asumimos ese caso, en el que, demostrando valentía, este suboficial dio muerte a un delincuente, y el fiscal pedía 35 años de prisión”, recordó el ministro.
El titular del Mininter reiteró, además, que seguirá viajando a las regiones y visitando las comisarías para constatar la realidad que atraviesan. Ante ello, también anunció que el operativo Amanecer Seguro será replicado en todo el país con el objetivo de brindar tranquilidad a la ciudadanía desde tempranas horas.
Otros ejes principales de su gestión, añadió, son el fortalecimiento de las políticas, planes y estrategias del sector, la tolerancia cero a la corrupción y el bienestar policial, que implican diversas acciones en las que su despacho enfocará su trabajo.
VIDEO
FOTOS
Sostuvo que el flagelo de la delincuencia debe ser combatido con todos los recursos posibles, en una lucha en la que no sirve estar detrás de un escritorio, pues una muestra de liderazgo es justamente salir a las calles, enfrentarla y dar cuenta a la población.
“Felicito el trabajo de los generales que están comprometidos en la lucha contra la criminalidad organizada, la delincuencia común y la corrupción. Tenemos que salir a las calles y cazar a los delincuentes”, remarcó.
Santiváñez subrayó que un objetivo claro de su gestión es atacar la criminalidad con la mayor contundencia para obtener cada día mejores resultados frente a la criminalidad y delincuencia común en todo el país y así recuperar la confianza de la ciudadanía.
En el marco de ese objetivo, el titular del Interior detalló que el primer eje de su gestión es la lucha frontal contra la delincuencia y criminalidad, según el cual se han dispuesto diversas acciones, entre ellas, el incremento de los operativos policiales a nivel nacional.
Agregó que, en esa línea, se tiene como meta este año ejecutar 100 megaoperativos, mediante las diferentes unidades especializadas de la PNP, así como operaciones de alto impacto a través del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco).
Según mencionó, para que el trabajo policial se pueda optimizar, la PNP debe contar con todas las herramientas y el equipamiento necesario, por lo que su sector viene gestionando la adquisición de nuevos vehículos, e incluso helicópteros policiales.
“No es posible que exijamos al personal que salga a enfrentar al delincuente cuando este asalta con chaleco antibalas, mientras que el chaleco de la Policía tiene 30 años. No es posible que estemos frente a compras de armamento de una marca de moda, cuando debemos apuntar a la estandarización”, manifestó.
En su gestión, asimismo, se dará un nuevo impulso al patrullaje integrado en conjunto con los gobiernos locales, se intensificarán los operativos de control migratorio y se actualizarán las políticas del sector, en función a las nuevas estrategias requeridas.
También reafirmó que se garantizará la defensa legal para todo el personal policial que interviene en cumplimiento de su deber, como ocurrió con una suboficial que fue detenida en Chiclayo, tras frustrar un asalto y dispararle a un delincuente.
“No podemos abandonar al personal policial. Esta gestión no quiere más Elvis Miranda, porque asumimos ese caso, en el que, demostrando valentía, este suboficial dio muerte a un delincuente, y el fiscal pedía 35 años de prisión”, recordó el ministro.
El titular del Mininter reiteró, además, que seguirá viajando a las regiones y visitando las comisarías para constatar la realidad que atraviesan. Ante ello, también anunció que el operativo Amanecer Seguro será replicado en todo el país con el objetivo de brindar tranquilidad a la ciudadanía desde tempranas horas.
Otros ejes principales de su gestión, añadió, son el fortalecimiento de las políticas, planes y estrategias del sector, la tolerancia cero a la corrupción y el bienestar policial, que implican diversas acciones en las que su despacho enfocará su trabajo.
VIDEO
FOTOS