Ministro del Interior intensifica lucha contra la extorsión y el crimen organizado en La Libertad

Nota de prensa
Presentó en Trujillo resultados de recientes operativos policiales y refirmó que su gestión apoyará el trabajo de la PNP.
Ministro del Interior intensifica lucha contra la extorsión y el crimen organizado en La Libertad
Ministro del Interior intensifica lucha contra la extorsión y el crimen organizado en La Libertad
Ministro del Interior intensifica lucha contra la extorsión y el crimen organizado en La Libertad
Ministro del Interior intensifica lucha contra la extorsión y el crimen organizado en La Libertad
Ministro del Interior intensifica lucha contra la extorsión y el crimen organizado en La Libertad

Fotos: Mininter

Mininter

23 de mayo de 2024 - 1:11 p. m.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, cumplió hoy una nutrida agenda de trabajo en La Libertad, que incluyó la presentación de importantes resultados policiales contra el crimen, entre ellos, la captura de avezados extorsionadores en la región.

Desde la División de Investigación Criminal (Divincri), en Trujillo, destacó que la intensa labor policial permitió desarticular en las últimas 24 horas cinco bandas criminales dedicadas a delitos como extorsión, robo agravado y tenencia ilegal de armas de fuego.

Mediante estas acciones policiales en la región, también se detuvo a cerca de 20 presuntos delincuentes, entre ellos, 10 integrantes de peligrosas bandas de extorsionadores, como “La Coalición” y “Los Retacos de Huanchaco”.

El ministro, asimismo, destacó que los operativo policiales denominados “Amanecer Seguro” serán replicados en La Libertad y otras regiones del país para dar tranquilidad a la ciudadanía que sale a trabajar o estudiar desde tempranas horas.

“Vamos a aplicar este plan de manera constante y lo haremos también en Trujillo, porque la gente está cansada de que le roben. La intención de este plan es hacer operativos permanentes y concurrentes para proteger a la ciudadanía”, subrayó.

En el marco de esta presentación, también destacó que los municipios tendrán más presupuesto para invertir en seguridad, gracias a que el Mininter ya no cobrará el 40% de gastos administrativos por la contratación municipal de policías en sus días libres.

Santiváñez remarcó, además, que se creará el Frente Policial Pataz, en La Libertad, y que se dispondrá la rotación de más del 50% de policías que prestan servicios en esta región, es decir, serán relevados para una mejor ejecución del trabajo policial.

“Desde el Mininter estamos totalmente comprometidos con la Policía Nacional y su lucha contra la delincuencia. Los vamos a apoyar en todo lo que haga falta. Tenemos el respaldo del Gobierno para brindarles bienestar y garantizar su trabajo”, expresó.

Otra actividad del ministro en esta localidad norteña fue una reunión de trabajo con el jefe de la región policial La Libertad, Gral. PNP José Zavala; y el comando policial de la zona, donde reafirmó que su gestión no será de escritorio, sino que estará en las calles.

Además, ratificó la lucha frontal contra la delincuencia y organizada, de la mano de la PNP, así como acciones contundentes para combatir y erradicar hasta el más mínimo asomo de corrupción dentro de la institución policial.

También participó en una exposición a cargo del director de Homicidios de la Dirincri, Crnl. PNP Víctor Revoredo, quien dio a conocer importantes capturas en la región, como en el caso de “Los Pulpos”, “Los Compadres” y Los Pulpos Nueva Generación”.

“Valoro el trabajo y compromiso de toda la Policía Nacional y reconozco en usted, coronel Revoredo, a todos los policías comprometidos con su labor. Ninguno estará desamparado por mi gestión”, manifestó el ministro.

VIDEO