Mininter desarrolla destacada participación durante ejercicio de simulación ante eventual desastre natural

Nota de prensa
PNP, Bomberos, Migraciones y Gobierno Interior participaron de simulacro de sismo de gran magnitud y tsunami.
1
2
3
4

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

6 de abril de 2024 - 11:33 a. m.

El Ministerio del Interior (Mininter), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES), participó del reciente ejercicio de Simulación Nacional ante un Sismo de Gran Magnitud Seguido de Tsunami, el cual sirvió para promover la coordinación intersectorial, la toma de decisiones inmediatas y el fortalecimiento de la preparación ante eventuales desastres naturales.
En estas acciones también intervinieron efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP), así como especialistas de la Superintendencia Nacional de Migraciones y de la Dirección General de Gobierno Interior, quienes desempeñaron un papel fundamental en la dirección y coordinación de las operaciones.
Asimismo, ejecutaron con éxito las tareas del ejercicio de simulación de manera oportuna y articulada, de acuerdo a sus competencias, logrando recibir un notable reconocimiento por parte de las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), entidad que organizó esta actividad y evaluó a las instituciones que participaron.
Además, los miembros del COES Mininter reforzaron el uso de procedimientos y protocolos, adquiriendo experiencia en la utilización de planes de contingencia y en la toma de decisiones eficientes en situaciones de emergencia.
A lo largo del ejercicio de simulación, el evaluador designado por Indeci proporcionó observaciones positivas al COES Mininter, destacando que esta oficina cuenta con un plan de contingencia ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud seguido de tsunami para el período 2023-2025.
Además, se resaltó que este centro de operaciones dispone de un protocolo de actuación interinstitucional para la gestión de información de emergencias y desastres, el cual fue aplicado de manera idónea durante el ejercicio de simulación.
Como resultado de su desempeño durante el ejercicio, el COES Mininter obtuvo una calificación sobresaliente de 17.5, reflejando su preparación y capacidad para responder eficazmente ante situaciones de emergencia y desastres.
Simulación
Según lo dispuesto por Indeci, se simuló un sismo de magnitud 8.8 en Lima Metropolitana y Callao, seguido por un tsunami, y las instituciones de los tres niveles de gobierno que participaron de este ejercicio siguieron rigurosamente las directrices establecidas.
En la plataforma digital SIMEX, los participantes respondieron a los mensajes emitidos sobre las situaciones adversas simuladas. También se realizaron pruebas de comunicación alterna; aplicando la prueba RECSE, mediante una llamada al 119, y se registraron las acciones sectoriales en el Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD).