Aviación Policial cumple 40 años de asistencia humanitaria, rescate y la lucha contra el crimen
Nota de prensaMinistro del Interior, Víctor Torres, presidió ceremonia de aniversario en base aérea de la PNP del Callao donde resaltó la labor del personal en la protección del territorio nacional.





Fotos: Mininter
6 de marzo de 2024 - 3:38 p. m.
La Dirección de Aviación Policial (Diravpol) conmemoró hoy 40 años de creación como unidad estratégica al servicio de la seguridad aérea del país y en apoyo a las operaciones humanitarias y de diversa índole, que realiza la Policía Nacional del Perú (PNP).
Presente en el acto protocolar realizado en la base aérea policial del Callao, el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, resaltó el compromiso de la Diravpol con la excelencia en el cumplimiento de la misión y reconoció el trabajo de su personal en la lucha contra el crimen y la promoción de la seguridad ciudadana desde el aire.
“La Diravpol es una gloriosa unidad, competitiva a la altura de las circunstancias y con un personal con la moral alta. Honremos a los oficiales y suboficiales que vistieron con honor este uniforme y sigamos trabajando para hacer que la Dirección de Aviación Policial siga creciendo en su capacidad operativa”, expresó.
Tras expresar a los presentes el saludo de la presidente de la República, Dina Boluarte, el titular del Mininter respaldó el trabajo honrado y sacrificado de los miembros de esta dirección policial, a quienes instó a seguir trabajando con los mismos ideales en bien del país.
Torres Falcón señaló que esta conmemoración es un espacio para fomentar el sentido de orgullo y pertenencia hacia la institución, y resaltar la importancia de la aviación policial en la prevención y lucha contra el crimen, y en la protección del territorio nacional.
Por su parte, el director de la Aviación Policial, Gral. PNP Fredy López Mendoza destacó que la Diravpol es la entidad especializada y técnica que fortalece la capacidad policial desde el ámbito aeronáutico y respalda las operaciones aéreas policiales, brindando apoyo a los diferentes órganos y unidades de la PNP.
Indicó que desde su creación, el 6 de marzo de 1984, la aviación policial ha desempeñado un papel fundamental en la protección y seguridad del espacio aéreo nacional, así como en la ejecución de operaciones de asistencia humanitaria en áreas de difícil acceso, rescate, vigilancia, transporte de autoridades y en la lucha contra el crimen organizado.
Precisó que, entre otras funciones, colabora también con el Ministerio del Interior en acciones cívicas y actividades para el desarrollo nacional, y su responsabilidad incluye la formación del personal, el mantenimiento de aeronaves y del equipamiento para cumplir con su misión.
La Diravpol cuenta con aeronaves bien equipadas, como vehículos de vigilancia y reconocimiento, helicópteros tácticos y de rescate, así como aviones de transporte y enlace.
En el acto se impuso la Divisa de Aviador Policial a oficiales pilotos de ala rotatoria y ala fija de reciente calificación, y se reconoció al personal que tiene más de 4000 horas de vuelo.
Participaron en la ceremonia el viceministro de Orden Interno, Miguel Núñez: el Inspector General de la Policía Nacional del Perú, Gral. PNP Jhonny Armando Véliz Noriega, entre otros oficiales en actividad y en retiro.
FOTOS
FOTOS