Mininter coordina acciones multisectoriales para elaborar guía operativa de coordinación contra la trata de personas
Nota de prensaSector Interior coordinará esta tarea y articulará ante la PNP, Migraciones, Sunafil y Ministerio Público, para combatir eficazmente este delito


Fotos: Mininter
17 de febrero de 2024 - 10:00 a. m.
El Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección General de Seguridad Democrática, articulará acciones multisectoriales que permitirán fortalecer la labor del sistema de justicia contra el delito de trata de personas con fines de explotación laboral en el país.
Este trabajo se enfocará en el análisis, para su posterior validación, de un nuevo instrumento de gestión denominado “Guía Operativa de coordinación para la identificación y referenciación de casos de trabajo forzoso y/o trata de personas con fines de explotación laboral”.
Con el documento en mención se buscará establecer lineamientos de coordinación entre todos los funcionarios responsables del sistema de justicia penal, a fin de identificar indicios de presuntos casos de este tipo de delito para luego realizar una correcta referenciación de los mismos.
En la elaboración de esta guía operativa participarán la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Superintendencia Nacional de Migraciones, entidades adscritas al Mininter, representantes de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), y de fiscalías especializadas en delitos de trata de personas.
Estas acciones cuentan con la asistencia técnica de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que han realizado talleres en Lima, Loreto y Tumbes.
El Ministerio del Interior, en su rol de ente conductor de la Política Nacional frente a la trata de personas y sus formas de explotación al 2030, viene construyendo instrumentos de gestión para fortalecer las acciones de prevención, investigación y persecución de este delito a nivel nacional.
La elaboración de esta guía responde a la implementación de los servicios plasmados en la mencionada política a cargo de Sunafil y Migraciones, cuya intervención para referenciar casos de trata de personas contribuirá a la labor que realizan de manera coordinada la PNP, el Ministerio Público y el Poder Judicial, bajo un enfoque de derechos humanos.
Este instrumento vendría a integrar el cuerpo normativo nacional que está construyendo el Estado peruano en materia de lucha contra la trata de personas, bajo el liderazgo del sector Interior, a cargo del ministro Víctor Torres, el cual se presentará oficialmente en el mes de marzo.