Sucamec incauta 50 armas de fuego a empresa privada en Arequipa que no cumplía con medidas de seguridad
Nota de prensaEntidad adscrita al Mininter continuará con su rol fiscalizador para garantizar cumplimiento de las normas sobre posesión y comercialización de estos elementos.


Fotos: Sucamec
25 de enero de 2024 - 7:19 p. m.
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) incautó 50 armas de fuego a una empresa de seguridad privada en Arequipa, tras comprobar que no cumplía con las medidas mínimas exigidas para el almacenamiento de estos elementos.
El personal de Sucamec, entidad adscrita al Ministerio del Interior (Mininter), pudo constatar que la compañía de seguridad no tenía un sistema de supervisión y control, que contemple un registro físico y/o electrónico de las armas en custodia, donde se indique el tipo, número de serie y número de tarjeta de propiedad.
Asimismo, durante la visita de inspección inopinada realizada por los fiscalizadores de la Intendencia Regional III Sur de la Sucamec, se comprobó que la puerta de la armería del local no reúne las características de seguridad previstas en el Decreto Supremo N° 005-2023-IN.
Luego de las labores de supervisión, el personal de Sucamec solicitó el apoyo a la Policía Nacional del Perú para la custodia en el traslado de las armas incautadas al almacén de la Sucamec en la región Arequipa. Esta medida es fundamental porque contribuye a velar por la seguridad y bienestar de toda la ciudadanía, al garantizar que estos elementos no estén expuestos a actos delictivos.
En tanto, la Intendencia Regional III Sur trasladó la documentación de la operación preventiva ejecutada a la Gerencia de Servicios de Seguridad Privada de la Sucamec, para que, de acuerdo a sus competencias, inicie el procedimiento administrativo sancionador contra la empresa privada, la cual podría derivar en multas de hasta 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Al respecto, el intendente regional de Sucamec, Walter Meza, recordó que las empresas de seguridad tienen que contar con un sistema de supervisión y control, porque esto garantiza un eficiente procedimiento de entrega, devolución, custodia, tenencia, traslado y uso de las armas y municiones de uso civil, y contribuye al fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el país.
El personal de Sucamec, entidad adscrita al Ministerio del Interior (Mininter), pudo constatar que la compañía de seguridad no tenía un sistema de supervisión y control, que contemple un registro físico y/o electrónico de las armas en custodia, donde se indique el tipo, número de serie y número de tarjeta de propiedad.
Asimismo, durante la visita de inspección inopinada realizada por los fiscalizadores de la Intendencia Regional III Sur de la Sucamec, se comprobó que la puerta de la armería del local no reúne las características de seguridad previstas en el Decreto Supremo N° 005-2023-IN.
Luego de las labores de supervisión, el personal de Sucamec solicitó el apoyo a la Policía Nacional del Perú para la custodia en el traslado de las armas incautadas al almacén de la Sucamec en la región Arequipa. Esta medida es fundamental porque contribuye a velar por la seguridad y bienestar de toda la ciudadanía, al garantizar que estos elementos no estén expuestos a actos delictivos.
En tanto, la Intendencia Regional III Sur trasladó la documentación de la operación preventiva ejecutada a la Gerencia de Servicios de Seguridad Privada de la Sucamec, para que, de acuerdo a sus competencias, inicie el procedimiento administrativo sancionador contra la empresa privada, la cual podría derivar en multas de hasta 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Al respecto, el intendente regional de Sucamec, Walter Meza, recordó que las empresas de seguridad tienen que contar con un sistema de supervisión y control, porque esto garantiza un eficiente procedimiento de entrega, devolución, custodia, tenencia, traslado y uso de las armas y municiones de uso civil, y contribuye al fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el país.