Arequipa: PNP detiene a alcalde distrital de Yarabamba por liderar presunta organización criminal
Nota de prensaAdemás, se detuvo a otros cinco funcionarios ediles durante megaoperativo donde se allanaron 11 inmuebles y oficinas de la municipalidad.

Fotos: Mininter
23 de enero de 2024 - 3:05 p. m.
Siguiendo los lineamientos del Ministerio del Interior (Mininter) en la lucha contra la corrupción, la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a seis funcionarios de la Municipalidad Distrital de Yarabamba (provincia y región Arequipa), entre ellos al alcalde Manuel Aco Linares (55), quienes integrarían la presunta organización criminal denominada “Los Ediles del Cono Sur”.
Según las investigaciones realizadas en coordinación con el Ministerio Público, la autoridad edil sería el cabecilla de este grupo que estaría enquistado en la comuna distrital, y que estaría inmerso en delitos contra la administración pública, bajo las modalidades de concusión, negociación incompatible, tráfico de influencias, cohecho pasivo propio, malversación de fondos, entre otros.
Con esta información, personal del Departamento de Investigación contra el Crimen Organizado de la PNP, con apoyo de efectivos de la Región Policial Arequipa, del Departamento contra la Corrupción y de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad, ejecutó la madrugada de este martes un megaoperativo, donde se allanaron 11 inmuebles y cinco oficinas de la municipalidad de Yarabamba.
En estos lugares se detuvo a Víctor Maldonado Acosta (52), Iván Zurita Chipana (45), Jorge Gonzales Llerena (34), Miguel Charca Mamani (27) y Edwin Mamani Apaza (43), además del alcalde Manuel Aco, sobre quienes pesaba una orden de detención preliminar dictada por el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
Además, tras el allanamiento y descerraje de inmuebles, los agentes policiales lograron decomisar un total de S/584 650 en efectivo, nueve celulares, cuatro CPU, cuatro laptops, un disco extraíble, seis memorias USB y otros documentos que serán analizados para comprobar las actividades ilícitas en las que estarían inmersas las personas detenidas.
La intensificación de estas acciones policiales forma parte de las disposiciones dadas por el ministro del Interior, Víctor Torres, para contrarrestar el accionar de las organizaciones criminales a todo nivel, y que afectan la economía del país y la tranquilidad de la población.