Policía Nacional captura banda de extorsionadores “Los Bronces del Porvenir” en región La Libertad
Nota de prensaDetenidos estarían implicados en casos de extorsión cometidos contra empresarios y ciudadanos de la ciudad de Trujillo.

Fotos: Mininter
17 de enero de 2024 - 8:44 p. m.
Tras un minucioso trabajo de seguimiento, y en cumplimiento a lo establecido por el Ministerio del Interior (Mininter), agentes policiales de la División de Investigación Criminal La Libertad capturaron hoy a tres presuntos integrantes de la banda delictiva “Los Bronces del Porvenir”, quienes estarían implicados en el delito de extorsión.
Los detenidos, identificados como Mercedes Edar Méndez Bolaños (39), Eddy Alexander Guarniz Rengifo (35) y Mander Narro Valeriano (35), habrían amenazado a un ciudadano, a través de mensajes de WhatsApp, con atentar contra su vida o la de sus familiares si no cumplía con un pago de 100 000 dólares.
Según las diligencias preliminares, iniciadas luego que el personal de la Región Policial La Libertad recibiera una denuncia sobre estos ilícitos, la víctima logró pactar la suma extorsiva de S/ 15 000.
A estos individuos se les incautó varios teléfonos celulares que usarían para perpetrar sus delitos. Los detenidos fueron trasladados a una dependencia especializada de la Policía Nacional, a fin de continuar con las diligencias e investigaciones de ley, en coordinación con un representante del Ministerio Público.
Canales de denuncias
Al igual que este caso, cualquier ciudadano denunciar a personas implicadas en los delitos de extorsión y préstamos ilegales gota a gota, llamando a la Central Única de Denuncias del Mininter o Línea 1818. Este canal de atención es gratuito y cuenta con todas las garantías de seguridad y confidencialidad.
Podrán hacerlo también en la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), en el Cercado de Lima, así como en la comisaría o departamento de investigación criminal (Depincri).
Cabe resaltar que, como parte de las campañas informativas “Yo no caigo en la extorsión ¡yo denuncio!” y “El préstamo gota a gota es un delito”, el Mininter y la PNP dieron a conocer sobre estos canales de atención y compartieron información sobre estos delitos y cómo identificarlos.