Nueva coronel jefa de Tránsito y Seguridad Vial de Lima intensifica operativos contra paraderos informales
Nota de prensaEl Mininter, a través del Comando de la PNP, asignó a la coronel PNP Shirley Asto Vargas como cabeza de esta importante división especializada.


Fotos: Mininter
17 de enero de 2024 - 8:10 a. m.
En un importante hito para la historia de la Policía Nacional del Perú (PNP), el Comando PNP ha designado a la coronel Shirley Asto Vargas como la jefa de la División de Tránsito y Seguridad Vial, siendo esta la primera vez que una oficial femenina asume el reto de comandar una unidad especializada de tal calibre.
Así fue anunciado durante una conferencia de prensa realizada en la División de Tránsito Centro de la PNP, en donde Asto Vargas agradeció la confianza del Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional, asegurando que trabajarán intensamente en bien de la seguridad.
“Este reto lo asumo con responsabilidad y con gran compromiso con mi país. Estamos cumpliendo tres aspectos importantes: la política nacional de igualdad de género, las políticas de gobierno que fortalece la presencia de la mujer en las diferentes instituciones y el accionar de la PNP en la lucha frontal contra la corrupción”, apuntó.
Asto Vargas aseguró que la División de Tránsito y Seguridad Vial está comprometida en ejercer de manera transparente su función policial, ya que tienen una política dura y frontal contra cualquier hecho de corrupción.
Por su parte, el director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP, Gral. PNP Iván Lizzetti, pidió a la ciudadanía que apoyen a la mujer peruana y a la policía femenina, cuya función es de ayuda, apoyo y auxilio al ciudadano.
Intensificando operativos
Tras la presentación, la coronel Asto Vargas lideró un operativo inopinado de contra los paraderos informales en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de identificar infractores y coadyuvar a la seguridad vial.
El despliegue empezó en el puente Caquetá y prosiguió en distintas zonas estratégicas donde suelen gestarse los paraderos informales, generando inseguridad, desorden y múltiples infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito.
Se anunció que estas operaciones de tránsito continuarán intensificándose en los próximos días en distintos puntos de la capital, así como en distintas regiones.