Mininter intensificó lucha contra terrorismo, narcotráfico, criminalidad extranjera y trata de personas en el último año

Nota de prensa
Rendición de cuentas se dio a conocer durante la tercera y cuarta sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, en presencia de la presidenta Dina Boluarte.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Mininter

27 de diciembre de 2023 - 5:14 p. m.

En compañía de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Torres, participó en las dos últimas sesiones ordinarias del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) del 2023, que se realizaron en la ciudad de Pucallpa, Ucayali.

Durante su participación en este importante encuentro que aborda las distintas problemáticas del país en materia de seguridad ciudadana, el ministro Torres reafirmó el compromiso del Mininter por continuar trabajando intensamente en favor del orden interno y público.

“Dedicamos nuestros mejores esfuerzos por el bienestar de cada peruano y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana”, señaló el titular del sector Interior, quien a su vez detalló los principales logros obtenidos por la Policía Nacional del Perú (PNP) en virtud al combate contra los delitos de alto impacto.

Respecto a la lucha contra el narcotráfico, la Policía Nacional desarticuló 119 organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas, detuvo a 12 409 traficantes y decomisó más de 100 toneladas de droga. A ello se le suman las más de 22 mil hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca erradicados.

Otro frente fundamental fue la lucha contra la criminalidad organizada transnacional, lo que provocó la captura de 15 cabecillas de la organización “Tren de Aragua”, quienes están vinculados a delitos de extorsión, secuestro, homicidio, robo, entre otros.

Lo propio sucedió con el terrorismo y la captura de 21 mandos de Sendero Luminoso, entre los que figura el camarada “José hijo”, el camarada “Hugo”, “Romeo, “Andrés”, todos ellos hijos de los principales cabecillas senderistas, lo que desbarata la línea de sucesión de mando al interior de la cúpula.

Asimismo, se informó sobre la intensificación del combate contra la trata de personas y la minería ilegal, dos ilícitos penales que muchas veces están vinculados y perjudican a miles de peruanos y extranjeros anualmente. Un total de 1715 personas fueron rescatadas de mafias dedicadas trata de personas, además 664 víctimas de tráfico ilícito de migrantes fueron puestas a buen recaudo.

Acuerdos del Conasec
Tras la culminación de las sesiones 3 y 4 del Conasec, se aprobó la suscripción del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Mininter y el Gobierno Regional de Ucayali para la implementación del Centro de Capacitación en materia ambiental.

Entre los compromisos acordados están la instalación de una oficina de Sucamec en Ucayali, y se vienen coordinando las acciones para la asignación de un terreno para la Unidad de Flagrancia en Ucayali.

Además, se aprobó el inicio de las gestiones para la emisión del proyecto que modifica la Ley N° 30299 referida a la Ley de armas de fuego, municiones, explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados de uso civil.

Asimismo, se acordó instalar en la primera semana de enero los Coresec, Coprosec y Codisec, como lo establece la Ley 27933. Se realizarán reuniones virtuales para revisar los planes de acción de seguridad ciudadana que tengan incidencia en las particularidades de la localidad y la incidencia delictiva específica que les afecte

Durante el Conasec también estuvieron presentes los ministros de Desarrollo e Inclusión Social; Comercio Exterior y Turismo; Cultura; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Ambiente; Educación; Mujer y Poblaciones Vulnerables; Economía y Finanzas; Justicia y Derechos Humanos; Trabajo y Promoción del Empleo.

Asimismo, en la reunión participaron el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; el comandante general de la PNP, general de Policía Jorge Angulo; y el jefe de la XIII Macro Región Policial Ucayali.

VIDEO
FOTOS