Ejecutivo promulga decreto legislativo para fortalecer la lucha antidrogas
Nota de prensaNorma publicada hoy incluirá nueva lista de sustancias psicoactivas prohibidas que será aprobada por el Ministerio del Interior.


Fotos: Mininter
14 de diciembre de 2023 - 10:03 a. m.
Ante la presencia de nuevas modalidades de uso de químicos, producción y tráfico ilícito de drogas (TID) -que muta de manera rápida y constante para evadir el control y persecución penal- con el protagonismo de organizaciones criminales internacionales, el Ejecutivo promulgó este jueves el decreto legislativo N.° 1592 con la finalidad de fortalecer la lucha antidrogas en el país.
La norma tiene por finalidad primordial actualizar el marco normativo sobre tráfico ilícito de drogas, a través de la modificación de nueve artículos del decreto legislativo N.° 1241, destinado a reforzar el combate contra este flagelo, y del Código Penal.
Asimismo, este decreto permitirá reforzar la articulación entre las autoridades competentes, la prevención y las acciones de control e investigación del tráfico ilícito de drogas, en la lucha contra la delincuencia y crimen organizado.
Para tal efecto, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) diseñará, coordinará y ejecutará de manera integral las acciones de prevención contra el consumo de drogas y de desarrollo alternativo integral y sostenible. Asimismo, conducirá y articulará la Política Nacional contra las Drogas con los sectores e instituciones en la lucha contra el TID.
En tanto, el Ministerio del Interior será el ente encargado de conducir y supervisar las políticas sectoriales en materia de lucha contra las drogas, insumos químicos y productos fiscalizados decomisados por TID, erradicación de los cultivos ilegales y destrucción de drogas ilegales decomisadas.
La Policía Nacional del Perú deberá prevenir, investigar y combatir el tráfico ilícito de drogas, en el marco de sus funciones orientadas a garantizar el orden interno, e investigar la comisión del delito en todas sus manifestaciones.
Finalmente, el decreto aprobado adecuará el Código Penal para la inclusión de una lista de “sustancias psicoactivas”, que será aprobada mediante resolución ministerial del Mininter, a propuesta de la Dirección General Contra el Crimen Organizado, con la opinión técnica de la Dirección Antidrogas de la PNP.
La norma tiene por finalidad primordial actualizar el marco normativo sobre tráfico ilícito de drogas, a través de la modificación de nueve artículos del decreto legislativo N.° 1241, destinado a reforzar el combate contra este flagelo, y del Código Penal.
Asimismo, este decreto permitirá reforzar la articulación entre las autoridades competentes, la prevención y las acciones de control e investigación del tráfico ilícito de drogas, en la lucha contra la delincuencia y crimen organizado.
Para tal efecto, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) diseñará, coordinará y ejecutará de manera integral las acciones de prevención contra el consumo de drogas y de desarrollo alternativo integral y sostenible. Asimismo, conducirá y articulará la Política Nacional contra las Drogas con los sectores e instituciones en la lucha contra el TID.
En tanto, el Ministerio del Interior será el ente encargado de conducir y supervisar las políticas sectoriales en materia de lucha contra las drogas, insumos químicos y productos fiscalizados decomisados por TID, erradicación de los cultivos ilegales y destrucción de drogas ilegales decomisadas.
La Policía Nacional del Perú deberá prevenir, investigar y combatir el tráfico ilícito de drogas, en el marco de sus funciones orientadas a garantizar el orden interno, e investigar la comisión del delito en todas sus manifestaciones.
Finalmente, el decreto aprobado adecuará el Código Penal para la inclusión de una lista de “sustancias psicoactivas”, que será aprobada mediante resolución ministerial del Mininter, a propuesta de la Dirección General Contra el Crimen Organizado, con la opinión técnica de la Dirección Antidrogas de la PNP.