80 policías instructores en derechos humanos reciben capacitación sobre libertad de expresión y acceso a la información pública
Nota de prensaTaller, que contó con asistencia técnica de la cooperación internacional, permite estrechar relaciones entre policías y periodistas en bien del fortalecimiento de la democracia.

13 de diciembre de 2023 - 8:29 p. m.
El viceministro de Seguridad Pública, Héctor Loayza Arrieta, lideró el inicio del "Taller de capacitación para la Policía Nacional del Perú sobre la libertad de expresión y acceso a la información pública", destinado a 80 efectivos policiales, que se desempeñan como instructores en derechos humanos.
El objetivo de este taller es trazar un primer acercamiento entre la policía y los principios básicos de los derechos humanos relacionados a la libre expresión y el acceso a la información. El taller se replicará en Arequipa y Chiclayo.
Esta capacitación se enmarca en un proyecto más ambicioso de acercamiento entre policías y periodistas, liderado por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), el Centro de Ginebra para la Gobernanza del Sector de la Seguridad (DCAF), el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú.
El viceministro Loayza Arrieta remarcó que esta iniciativa incluye la sensibilización y concientización de los actores sobre sus roles y funciones en situaciones de protesta y conflicto social.
“Es de mucha satisfacción para el Mininter ver la importante cantidad de policías que hoy están presentes. Es fundamental la convivencia entre la PNP y los medios de comunicación, así como conocer el accionar y rol que cumplen ambos sectores”, indicó la autoridad del Mininter.
Tras remarcar la importancia de la instrucción en derechos humanos y agradecer la participación de los policías, así como de los organizadores que hicieron posible esta iniciativa, el viceministro Héctor Loayza declaró oficialmente inaugurado el presente taller.
Durante el acto de apertura participaron también el director nacional de Orden y Seguridad de la PNP, General PNP Víctor Zanabria, la directora del área informativa de libertades informativas de IPYS – Perú, Adriana León y el jefe de Cultura y Prensa de la Embajada de la República Federal de Alemania, Dr. Ralf Modlich.