Mininter insta a bodegueros de Lima y Callao a perder el miedo y denunciar si son víctimas de extorsionadores

Nota de prensa
A través de un taller preventivo donde se dieron a conocer las diversas modalidades de este delito y los canales para hacer las denuncias.
A través de un taller preventivo donde se dieron a conocer las diversas modalidades de este delito y los canales para hacer las denuncias.
A través de un taller preventivo donde se dieron a conocer las diversas modalidades de este delito y los canales para hacer las denuncias.
A través de un taller preventivo donde se dieron a conocer las diversas modalidades de este delito y los canales para hacer las denuncias.
A través de un taller preventivo donde se dieron a conocer las diversas modalidades de este delito y los canales para hacer las denuncias.

Fotos: Mininter

Ministerio del Interior

1 de diciembre de 2023 - 9:23 a. m.

A través del taller preventivo “Juntos por la seguridad”, dile no a la extorsión, en la que participaron alrededor de 40 bodegueros de Lima y Callao, el Ministerio del Interior (Mininter) instó a los dueños de estos negocios a perder el miedo y denunciar si son víctimas de las bandas de extorsionadores.
Durante la capacitación, organizada por el Viceministerio de Seguridad Pública, los bodegueros fueron informados sobre las diversas modalidades de extorsión: “gota a gota”, virtual y presencial, el chalequeo, cobro de cupos, rescate de vehículos, entre otros, que utilizan estos delincuentes para generar miedo a sus víctimas y evitar que acudan a las autoridades a solicitar ayuda.
El viceministro de Seguridad Pública, Héctor Loayza, agradeció la presencia de los participantes en esta charla desarrollada en el auditorio Mariano Santos del Mininter, y les pidió que compartan toda esta información con sus colegas, con otros bodegueros agrupados en su asociación, así como sus familiares.
La autoridad también indicó que la dinámica de la delincuencia ha experimentado cambios significativos, impulsados por la introducción de nuevas tecnologías y otros factores. En esa línea, dijo que el sector Interior, junto a la Policía Nacional del Perú (PNP), está haciendo todos los esfuerzos para contrarrestar esta realidad. “Debemos trabajar juntos y para superar estos tiempos difíciles”, enfatizó.
Adicionalmente a ello, se dio a conocer a los asistentes las facultades de la Central Única de Denuncias – Línea 1818, que es uno de los canales que tienen los bodegueros para informar si son víctimas de extorsionadores.
En tanto, el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy, agradeció a las autoridades del Ministerio del Interior por continuar la política de puertas abiertas que les ha permitido ser atendidos para encontrar soluciones a sus demandas en torno a la inseguridad ciudadana. Dijo que esta charla les permitirá trabajar junto a la PNP, a fin de recuperar la paz en nuestro país.
Por su parte, el suboficial superior PNP Manuel Soldevilla, de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la PNP, informó que pueden denunciar este delito en cualquier comisaría o Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de su jurisdicción o acudir a la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones, donde serán atendidos por personal policial especializado.
Más de 250 bandas desarticuladas a nivel nacional
En el taller se evidenció que, en lo que va del año, la PNP ha desarticulado 254 bandas criminales dedicadas a la extorsión a nivel nacional, logrando incautar una importante cantidad de armas de fuego, explosivos, así como dinero producto de la comisión de este delito.
Indicó que se han detenido un total de 623 personas inmersas en actos extorsivos, y precisó que 431 son ciudadanos peruanos, 118 venezolanos y 74 colombianos.
En este taller preventivo también participaron el director general de Seguridad Ciudadana, Miguel Lostaunau; la directora general de Información para la Seguridad, Susana Miraval; la directora general contra el Crimen Organizado, Sonia Medina; entre otras autoridades policiales y del Mininter.